Vanti y el Club los Arrayanes firman contrato con una inversión de $1.400 millones
 
							
El proyecto tiene una inversión aproximada de 1.400 millones de pesos que contempla un proceso de cogeneración, es decir se realiza un procedimiento de alta eficiencia energética mediante el cual se obtiene simultáneamente energía eléctrica y energía térmica útil (vapor, agua caliente sanitaria), y en este caso se usará para el calentamiento de la piscina localizada en las instalaciones del Club.
Una vez implementado el proceso de cogeneración se alcanzará una cobertura del 42% de la demanda de energía eléctrica y del 23% de la demanda del calor utilizado en la operación. Además del uso anterior, se seguirá utilizando el gas natural para otros usos tales como cocina, calentamiento de agua sanitaria, baños turcos, entre otros. El consumo total del club se incrementará solamente en un 3,2% cuando el proyecto esté operativo.
Con la implementación del proyecto de cogeneración se logrará una reducción del 6 al 8% en sus costos anuales de energía eléctrica y gas natural con base en los costos energéticos total para el año 2023.
Igualmente, la innovación de este tipo de proyectos es que contribuyen de forma importante al medio ambiente, teniendo en cuenta que tendrá una reducción de 16% en emisiones de Gas Efecto Invernadero estimada en 166 toneladas de CO2 equivalentes por año.
Se espera que comience a operar en 2026 y con ello Vanti entregará su primer proyecto de cogeneración a nivel de clubes sociales, el cual se suma a otros en los sectores agropecuario como son los cultivos de flores, industria alimenticia y textil.
OTRAS NOTICIAS
 
							SHAKIRA Invita a sus fans al escenario
Shakira se prepara para sorprender a sus seguidores con su esperada gira mundial, ‘Las Mujeres Ya No Lloran World Tour’, que iniciara el próximo 11 de febrero en Río de Janeiro, Brasil. Este tour promete ser el más grandioso de su carrera, con una propuesta llena de sorpresas, interacción directa...
 
							Prestadores de servicios de turismo de aventura deben contar con certificación de seguridad en nivel sobresaliente
Los prestadores de servicios turísticos que operen actividades de turismo de aventura deben tener una certificación en nivel ‘sobresaliente’ en normas técnicas relacionadas con la seguridad, de acuerdo con lo establecido en la Resolución 0612 del 16 de mayo de 2024 expedida por el Ministerio de C...
