Trabajan por solucionar afectaciones provocadas por cerdos, en Tibaná

personPOSITIVA FM

date_rangeJunio 11, 2019

remove_red_eye2663 Vistas

A instancias de la Defensoría del Pueblo Regional de Boyacá, autoridades y porcicultores se ponen de acuerdo para solucionar la problemática ambiental de Tibaná, generada por la producción porcina, especialmente por la emisión de olores y vertimientos.

El Defensor del Pueblo, Mauricio Reyes, aseguró que, ante la acción popular instaurada por la Procuraduría Ambiental de Boyacá, con respecto a la explotación porcícola, que existe en el municipio de Tibaná, actúan como mediadores entre las partes que están inmersas en la acción popular, con el propósito de buscar soluciones que sirvan para estructurar un pacto de cumplimiento. 

Observó que la Procuraduría Ambiental, Corpochivor, ICA, administración municipal de Tibaná, representantes y líderes comunitarios; propietarios de granjas y con el acompañamiento de las Secretarías de Medio Ambiente y Salud del departamento, se ha venido trabajando para buscar soluciones a la problemática.

“Teniendo en cuenta que la salud de la gente está por encima de cualquier otro derecho se determinó, que tanto el señor alcalde de Tibaná como los porcicultores, implementen en un término de cinco días, medidas inmediatas de corrección, mitigación y manejo de los impactos socioambientales, de olores y vertimientos; y el establecimiento de buenas prácticas para la crianza de los porcinos”, manifestó Mauricio Reyes.

Por su parte, el secretario de Salud, Germán Francisco Pertuz González, indicó que teniendo en cuenta las quejas de la comunidad, la sectorial ha hecho varias visitas en las vecindades de varias granjas porcícolas del municipio, con el fin de evidenciar posibles afectaciones en la salud de los residentes de las 72 viviendas ubicadas en los alrededores de las granjas, por la emisión de malos olores y vertimientos. 

“Hay que hacer claridad que la competencia administrativa es de la Corporación Autónoma Regional de Chivor, Corpochivor, y como la acción popular solicita que la problemática se mitigue, pues las Secretarías de Medio Ambiente y de Salud, de la Gobernación de Boyacá, vienen adelantando acciones en la evaluación ambiental y de salud de la población.

Reiteró que, en cumplimiento del pedido de la Defensoría del Pueblo, la Secretaría de Salud, presentó un informe completo del resultado, obtenido por los equipos que han hecho presencia en el municipio; como la ingeniera Soraida Cruz, referente de sustancias químicas y residuos peligrosos, y el jefe Martín Barrera, referente del programa de Salud Mental, quienes evidenciaron las afectaciones en salud y la intranquilidad en el bienestar que afrontan los habitantes. 

Sostuvo, que las afectaciones en salud, más que todo se generan por los gases y olores ofensivos, como el amoniaco, monóxido de carbono y dióxido de carbono; de igual forma solicitó que la autoridad ambiental competente, haga una medición de la calidad del aire para ver qué componentes patógenos pueden afectar al ser humano. 

La Secretaría de Salud seguirá propendiendo por una producción porcícola más limpia y por la disminución de los riesgos que afecten la salud de las personas y estará atenta a las acciones que se generen para brindar un adecuado manejo ambiental en las granjas.


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Aquitania, municipio donde más se presentan embarazos en menores de 14 años

Dialogamos con Marcela García, Profesional Especializado del programa de Salud Sexual y Reproductiva de la Secretaría de Salud de Boyacá, nos acompañó en Positiva FM, para hablar de un compromiso vital con la niñez y adolescencia: Semana Andina 2025, un espacio de reflexión, acción y sensibilizac...

Continuar leyendo

personAndrea Rodríguez

date_rangeSeptiembre 23, 2025

remove_red_eye641 Vistas

Drástico cambio en plazoletas de Tunja

En medio de críticas ayer pasó a segundo debate, en el Concejo de Tunja, el proyecto de acuerdo 003 de 2018, “por medio del cual se autoriza al alcalde para reglamentar el aprovechamiento económico del espacio público del municipio”, en otras palabras que las empresas privadas del municipio aporten...

Continuar leyendo

personPositiva

date_rangeMarzo 01, 2018

remove_red_eye2809 Vistas