Todos nuestros Deportistas Colombianos son Ganadores
Y es que sin ir muy lejos, nos sorprendimos al escuchar a muchos que han llegado por recursos propios, por apoyo de su familia, que a pesar de no tener una pista de bmx, que gracias a sus padres que los llevaron desde pequeños a torneos, que a pesar de ser víctimas del desplazamiento, que se han levantado después de su paso por las drogas, que no hay centros deportivos aptos en sus municipios y uno se pregunta ¿qué estamos haciendo por los deportistas? ¿dónde están los recursos de los institutos de recreación y deporte? cómo hacen estos campeones para aun así amar a Colombia y se sienten orgullosos de su país y llevan con amor la bandera.
Cada vez que participamos en torneos mundiales y en los juegos olímpicos, se nos hincha el corazón de ver a los deportistas con esa determinación y nos sentimos orgullosos cuando ganan, hasta lloramos cuando los vemos caer en sus competencias; pero el resto del año ¿Qué pasa con esos deportistas?
Ellos son ganadores, dignos representantes de nuestro país, pero ojalá nuestros dirigentes deportivos y nuestros gobernantes ostentaran esa misma dignidad y honraran nuestra bandera cumpliendo con los escenarios deportivos que se merecen, apoyando a nuestros clubes deportivos de todas las disciplinas para que nuestros deportistas no tuvieran que llevar tantos esfuerzos, tantos sufrimientos, ni pasaran tantas necesidades para seguramente poder ganar más fácil, ya que siempre van en desigualdad compitiendo con otros paises donde pueden dedicarse a entrenar y su única preocupación es llegar a tiempo a las competiciones.
Sin ir muy lejos, ojalá en Tunja podamos volver a tener los escenarios dignos para nuestros deportistas, no todo es fútbol y ciclismo, hay muchas otras disciplinas: la piscina municipal, la pista de BMX, el patinódromo, el maderámen del coliseo del san Antonio, los campos de tiro al blanco.
OTRAS NOTICIAS
No se deje engañar, ningún funcionario en nombre de la Alcaldía de Tunja puede cobrar por la elaboración de protocolos
La Administración Municipal viene adelantando diferentes procesos de evaluación de protocolos de seguridad para la reactivación económica de algunos sectores en la Capital, sin embargo, personas inescrupulosas, viendo la necesidad de los ciudadanos se han querido aprovechar de su buena fe exigién...
¿Qué llevar y qué no al Estéreo Picnic 2024?
Se acerca uno de los eventos más esperados del año: ¡El Festival Estéreo Picnic 2024!
Este festival, que se llevará a cabo los días 21, 22, 23 y 24 de marzo, promete ser una experiencia única llena de música en vivo y diversión en el Parque Simón Bolívar.
Antes de que se lancen...