¿Qué llevar y qué no al Estéreo Picnic 2024?
Se acerca uno de los eventos más esperados del año: ¡El Festival Estéreo Picnic 2024!
Este festival, que se llevará a cabo los días 21, 22, 23 y 24 de marzo, promete ser una experiencia única llena de música en vivo y diversión en el Parque Simón Bolívar.
Antes de que se lancen a vivir este "Mundo Distinto", compartimos con ustedes algunas recomendaciones importantes sobre qué llevar y qué no llevar al festival. ¡Así que presten mucha atención!
Comencemos con lo que SÍ pueden llevar: maletas, sombreros, celulares y powerbanks para que no se queden sin batería en medio de su canción favorita, disfraces y maquillaje para aquellos que quieran lucir creativos, bloqueador solar para protegerse del sol radiante, vapeadores, carteles para expresar su emoción, gafas de sol para el estilo, termos y vasos vacíos para mantenerse hidratados, impermeables por si las nubes deciden hacernos una visita inesperada, selfie sticks para capturar los mejores momentos.
Ahora, hablemos de lo que NO podrán llevar al festival: armas, cuchillos, cadenas (mejor dejarlos en casa), cigarrillos (¡sí a la diversión, no al humo!), artículos inflables, drones (no queremos interrupciones en el espectáculo), cámaras de video o fotográficas (dejen eso a los profesionales), drogas o narcóticos (recordemos que la diversión es natural), sillas plegables (no queremos obstruir la vista de otros), instrumentos musicales (dejemos eso a los artistas del escenario), sombrillas (confiemos en el clima), alimentos o bebidas (hay opciones deliciosas dentro), mascotas (a menos que sean perros guía), camisetas de equipos de fútbol (hoy celebramos la música), equipos fotográficos (de nuevo, dejemos eso a los profesionales), y walkie-talkies (comunicación al estilo del siglo pasado).
Recuerden que estas medidas están diseñadas para garantizar la seguridad y comodidad de todos los asistentes. ¡Así que vayan preparados para vivir una experiencia inolvidable en el Festival Estéreo Picnic 2024!
OTRAS NOTICIAS
Más de mil millones para artistas tunjanos
Hoy, en el Teatro Mayor Bicentenario se dio a conocer la convocatoria de estímulos para procesos artísticos y culturales 2025 para los artistas de la capital boyacense. La secretaria de Cultura y Patrimonio de Tunja, María Paula Falla destacó: “este lanzamiento es un...
Conozca la canción más alegre de la historia
La música, con su poder para transformar nuestros estados emocionales, está siendo cada vez más reconocida como una herramienta terapéutica para aliviar el estrés y elevar nuestro ánimo. En esos momentos de debilidad, una canción alegre y optimista puede traernos una sensación de felicidad instan...