Todos a la calle a Pitar

personPOSITIVA FM

date_rangeMayo 16, 2019

remove_red_eye2336 Vistas

No fueron satisfactorias respuestas del gobierno en torno al debate de Control Político sobre el precio, cantidad y calidad de los combustibles en Colombia.

Después de realizarse el debate de Control Político sobre el precio, cantidad y calidad de los combustibles en Colombia, las respuestas que dan los entes del gobierno nacional no son satisfactorias, por eso la senadora Sandra Ortiz manifestó en el debate la necesidad de trabajar en un Proyecto de Ley que regule el tema del petróleo y así los costos al consumidor de los combustibles, también invita a todos los colombianos este viernes 17 de mayo a salir a la calle en sus automotores a las 12 del día y “pitar” en contra de los altos costos, como una medida pacífica para que el gobierno no pueda ignorar la solicitud de todos los colombianos. 

El debate

“Es importante que con el gobierno ponga el “ojo” en estudiar la materia prima del combustible ya que es ahí donde se encuentra un gran hueco financiero; en un estudio académico se evidencia que el costo del barril de petróleo que son 42 galones, es de aproximadamente $24 US desde que se extrae el petróleo de las capas de la tierra hasta el envió a las refinerías, y hoy el Ministerio de Minas y Energía, Ecopetrol, Ministerio de Ambiente y Ministerio de Salud confirman que estamos pagando el barril a precio internacional aproximadamente a $70 US, es ahí donde inicia la raíz del precio de la gasolina y donde luchare hasta el final por que el Gobierno Nacional trabaje de la mano con nosotros para hacer La Ley Petrolera y de Hidrocarburos que garantice un sistema integral de revisión y supervisión a la calidad y cantidad del combustible, por supuesto incluyendo la participación de todos los gremios y expertos” señalo Ortiz. 

Así mismo manifestó que es preocupante que, con un tema tan importante para el país, la Ministra de Minas y Energía no asistiera, ya que es la única que puede tomar decisiones relevantes en el tema de precio, calidad y cantidad de la gasolina, así mismo la Superintendencia de Industria y comercio no se presentó, esto concluye que no hay compromiso con el país, faltar a la citación de estos debates de control político es faltarle a todos los Colombianos, el Congreso es el escenario en el cual se representan los intereses de todas las regiones. 

Todos a la calle a Pitar!

Por eso de manera pacífica y como una manera de resistencia y exigencia al Gobierno la Senadora Sandra Ortiz del partido Alianza Verde invita a todos los colombianos en cada rincón del país a salir en su carro el viernes 17 de mayo a las 12 del día a PITAR en contra de los altos costos de los combustibles. 

“El bolsillo ya no aguanta más abusos, el gobierno tiene opciones para poder dar este alivio financiero que beneficia muchos aspectos de la economía diaria de los colombianos, por eso de manera pacífica pero contundente nos vamos a hacer escuchar. Vamos a pitar como una medida  de rechazo a los abusos en torno a Calidad, Cantidad y precios de los combustibles líquidos”, puntualizó la Senadora Sandra Ortiz.


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Llega la Feria del Libro de Boyacá este 17 de septiembre

Maria Francia Blanco, realizadora, dialogó para Positiva FM: “Invito a todos los boyacenses a que se sumen a esta cuarta versión de la Feria del Libro de Boyacá, FilBoy “geografías del amor”, desde este 17 de septiembre hasta el 22 en el Centro de Convenciones de la Cámara de Comercio de Tunja co...

Continuar leyendo

personAndrea Rodríguez

date_rangeSeptiembre 11, 2024

remove_red_eye1073 Vistas

Pase a reclamar su cédula para votar este próximo 29 de mayo

Las elecciones de presidente y vicepresidente de la república 2022 están a menos de siete días de realizarse y más de 460 000 colombianos aún no han reclamado sus cédulas de ciudadanía, por tal razón no podrán participar en dichos comicios. 

La Registraduría Nacional invita a los ciuda...

Continuar leyendo

personAndrew González

date_rangeMayo 23, 2022

remove_red_eye2297 Vistas