Terminal de Tunja, ¿pública o privada?

Ayer en el Concejo de Tunja se dio un nuevo control político a la secretaría de Contratación municipal, haciendo una especial revisión a la situación actual de la terminal de transportes, pues sigue el debate referente a la legalidad de la posibilidad de realizar concesión del terminal nuevo de Tunja a particulares, sin pasar por la Asamblea de Boyacá ni el cabildo local.
De acuerdo con el secretario de Contratación de la capital boyacense, Wilmer Pérez la sociedad pública conformada por la Alcaldía, Gobernación de Boyacá y el Infiboy tiene la facultad de realizar el nuevo proceso, sin solicitar autorización alguna. "Sí podemos entregar la obra en concesión a particulares y no se requiere llegar a un consenso con los concejales. Obviamente respetamos su opinión, pero el marco legal nos favorece y faculta para tomar nuevas decisiones para la administración del puerto terrestre", dijo el funcionario en diálogo con Energía Positiva.
Dicho lo anterior, la iniciativa continuará por parte de los entes territoriales en los próximos meses para además, según ellos, garantizar la puesta en marcha de la obra.
Los concejales
Por parte de la mayoría de concejales de Tunja, en el control político se evidenció que no comparten el concepto jurídico de la Alcaldía por lo que solicitaron se respete el Acuerdo que se aprobó donde se decía que una vez recibida la obra sería la Sociedad Pública la encargada de operación y administración de la Terminal
El concejal Anderson Mendivelso, quien además es auditor de la obra, dijo que se están extralimintando y que el alcalde Pablo Cepeda, junto con el gobernador Carlos Amaya, deben de regresar a las corporaciones (concejo y asamblea) para pedir facultades sobre la sociedad pública, pues no lo pueden hacer de manera autónoma y de tomar esa decisión vendrían acciones jurídicas importantes en su contra.
OTRAS NOTICIAS

Consejo Departamental de Patrimonio Cultural retomará labores en 2024
Luego de dedicados análisis, este espacio de participación ciudadana avaló la mayoría de las peticiones presentadas.
De la socialización de las actividades del Convenio 3474 de 2022, para "desarrollar inventarios y registros del patrimonio cultural de acuerdo con la metodología e...

EN BOYACÁ, FISCALÍA LOGRA DOS CONDENAS POR ABUSOS SEXUALES CONTRA MENORES DE EDAD
La directora de la Fiscalía seccional Boyacá, Lizeth Natalia Franco mencionó que gracias a la contundencia del material probatorio por fiscales adscritos a la seccional Boyacá, se logró que dos jueces de conocimiento condenaran de manera ejemplar a dos hombres responsables de abusar sexualm...