Siguen cometiéndose extorsiones desde la cárcel de máxima seguridad de Cómbita
En el marco de la lucha frontal contra el secuestro y la extorsión, funcionarios adscritos al Gaula de la Policía Metropolitana de Tunja, en coordinación con Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario INPEC y la Fiscalía General de la Nación, mediante el desarrollo de actividades registro y allanamiento, lograron afectar la cadena criminal que se dirigía desde el pabellón número dos de la Cárcel de Máxima Seguridad en Cómbita.
Mediante el desarrollo de entrevistas a fuentes humanas, interceptaciones telefónicas y seguimiento a través de la web, adelantadas por un grupo interdisciplinario conformado por la Seccionales de Inteligencia, Investigación Criminal y Gaula Policía, se logró evidenciar que desde ese lugar se ejecutaban llamadas extorsivas y se realizaba el contacto mediante redes sociales, a posibles víctimas de este flagelo.
Es por esa razón, que se planeó y ejecutó un operativo de registro y control, búsqueda de celulares y dispositivos generadores de internet (módem), al igual que agendas con bases de datos de víctimas, que en su mayoría fueron obtenidas mediante plataformas empresariales y medios digitales, y que afectaban directamente a comerciantes, amas de casa, agricultores, estudiantes, ganaderos, transportadores y pequeños empresarios del Departamento de Boyacá.
Como resultado de esta oeración, se logró la incautación de dieciséis (16) celulares, cinco (5) tarjetas SIMCARD siete (7) cuadernos con informaciones extorsivas, siete (7) cargadores de celulares, cinco (5) modem de internet para conexión WIFI, cinco (5) manos libres, dos (2) parlantes, un (1) radio transmisor, un (1) televisor portátil y cincuenta y dos (52) armas corto punzantes, que fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación.
OTRAS NOTICIAS
Extorsiones en aumento en el nororiente de Boyacá
A propósito de la reapertura del Batallón Simón Bolívar en Tunja, el Ejército Nacional realizó una revisión de seguridad en el territorio boyacense con el fin de determinar la distribución de los uniformados, encontrando que una de las zonas que se debía priorizar era el nororiente del departamen...
Hospital San Rafael Tunja obtiene dos certificaciones internacionales
El Hospital San Rafael de Tunja alcanzó la certificación de los Sistemas de Gestión Ambiental bajo la Norma ISO 14001:2004 y el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo OSHAS 18001:2017 , basados en los ejes del sistema único de acreditación en salud definidos por el Ministerio de S...