Extorsiones en aumento en el nororiente de Boyacá

personGina Rojas Hoyos.

date_rangeMayo 08, 2019

remove_red_eye2329 Vistas

A propósito de la reapertura del Batallón Simón Bolívar en Tunja, el Ejército Nacional realizó una revisión de seguridad en el territorio boyacense con el fin de determinar la distribución de los uniformados, encontrando que una de las zonas que se debía priorizar era el nororiente del departamento ya que allí y, según información preliminar, se han incrementado ostensiblemente los casos de extorsión. 

Detalles 

En diálogo con Energía Positiva, el coronel Omar Zapata, comandante de la Primera Brigada del Ejército Nacional manifestó que la información se ha recolectado a través de labores de inteligencia y recientemente gracias a la desmovilización de un combatiente del Eln. 

"En estos momentos ya contamos con 500 hombres en el batallón Simón Bolívar de la Primera Brigada del Ejército Nacional, quienes se encargarán de investigar el incremento de casos de extorsión que se han venido presentando contra mineros de carbón en límites entre Boyacá, Arauca y Casanare. Un desmovilizado del Eln sería vital para el proceso de seguimiento que se adelanta, ya que con él estamos determinando lo que hay tras esos hechos", dijo el oficial.  

Adicional a lo anterior, el Batallón que ya completa un 90 % de avance para iniciar operaciones, tendrá entre sus funciones patrullar 24 municipios y permanecer en cuatro bases fijas del nororiente de Boyacá.  



Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Haga parte de ‘Los jóvenes nos la jugamos por Tunja’

Con el propósito de reconocer las experiencias del trabajo comunitario que desarrollan diferentes organizaciones en el municipio con jóvenes entre los 14 y 28 años, la Administración Municipal invita a instituciones, corporaciones, fundaciones, entre otros, a hacer parte...

Continuar leyendo

personPositiva

date_rangeAbril 05, 2018

remove_red_eye2368 Vistas

Está abierta la convocatoria Mujeres Tejedoras de Vida 2024

La Dirección de Estrategia, Desarrollo y Emprendimiento (DEDE) del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes invita a los colectivos de mujeres víctimas del conflicto armado, o de otras formas de violencia y exclusión, con iniciativas de economías populares, a ser parte del proyecto Muj...

Continuar leyendo

personComunicado de Prensa

date_rangeFebrero 28, 2024

remove_red_eye2480 Vistas