¿Saben qué es el Reloj Geológico?

personAndrea Rodríguez

date_rangeMayo 20, 2025

remove_red_eye819 Vistas

Ricardo Rivera Ferrer, geólogo de la Universidad Nacional de Colombia con 20 años de experiencia en la industria petrolera, junto con Irene Marín, maestra en bellas artes de la misma universidad, crearon hace más de 10 años el Reloj Geológico, una experiencia lúdica, pedagógica, cultural y artística para llevar conocimiento geocientífico a escuelas, colegios, universidades, al igual que parques, plazas de mercado, calles, centros comerciales, teatros, hoteles, entre otros a Boyacá.

Una de las muestras o actividades realizadas fue:

Exposición reloj geológico 4.600 millones de años de evolución: con 18 obras pictóricas en acrílico sobre lienzo de gran formato que muestran la evolución de la vida a través del Precámbrico y de todo el eón Fanerozoico.

Exposición sala Colombia: 6 recreaciones de altorrelieves en técnicas mixtas, 5 de los reptiles marinos que habitaron los mares colombianos: callawayasaurus, tortuga, ichthyosaurus, Monquirasaurus, yaguarasaurus y una sexta escultura representando la amonita viva, cefalópodo representativo y muy abundante en el periodo Cretácico.

Este proyecto se ha desarrollado de igual manera con talleres y temáticas de paleontología para niños y adultos, conversatorios a la geología, aventuras para conocer los fósiles, rocas, conchas mediante una experiencia sensorial y de exploración a través del tacto. Se espera que no solamente se dé a conocer estas exposiciones en alto Ricaurte, sino en todo el territorio Boyacense.



Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Las comunidades tendrán la vocería en la construcción del Plan de Desarrollo

Desde este viernes 13 de marzo la construcción del Plan de Desarrollo se realizará con la participación de los ciudadanos en los diferentes sectores de Sogamoso. 

Así lo dio a conocer el jefe de la oficina asesora de Planea...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeMarzo 10, 2020

remove_red_eye2332 Vistas

Liquidación de EPS Coomeva no afecta a ninguna persona en Boyacá

La Superintendencia Nacional de Salud ordenó este 25 de enero de 2022, la liquidación de la EPS Coomeva, tras evidenciar la imposibilidad de corregir la crítica situación financiera en que se encuentra y como protección a la vida y la salud de sus 1.2 millones de afiliados en 24 departamentos del...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeEnero 28, 2022

remove_red_eye2525 Vistas