Liquidación de EPS Coomeva no afecta a ninguna persona en Boyacá
La Superintendencia Nacional de Salud ordenó este 25 de enero de 2022, la liquidación de la EPS Coomeva, tras evidenciar la imposibilidad de corregir la crítica situación financiera en que se encuentra y como protección a la vida y la salud de sus 1.2 millones de afiliados en 24 departamentos del país.
Sin embargo, esta decisión no afecta a ningún usuario en Boyacá, ya que, en el año 2017, la Superintendencia autorizó una revocatoria parcial de funcionamiento en el Departamento, dadas las muchas dificultades que se le venían presentado para su operación, en ese momento se permitió el retiro voluntario en los municipios de Tunja, Duitama y Sogamoso, y desde entonces, la EPS Coomeva dejó de prestar sus servicios como asegurador en el territorio boyacense.
Desde del 1 de enero de 2018, los afiliados que estaban en Coomeva pasaron a EPS receptoras, como: Compensar, Famisanar, Nueva EPS, Medimás y Salud Total, en Tunja, Duitama y Sogamoso. (Fin/Édgar Gilberto Rodríguez Lemus – Elsy E. Sarmiento - Prensa Secretaría de Salud – UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.
OTRAS NOTICIAS

11 de abril: Segunda Reciclatón por la niñez del Departamento
‘Es hora de jugar, juguemos a reciclar, hagámoslo juntos’, es el nombre de la Segunda Reciclatón por la Niñez del Departamento, que ha previsto la Secretaría de Salud de Boyacá, con el apoyo del Despacho de la Gestora Social del Departamento y la Dirección de Medio Ambiente, este 11 de abril, de 9:0...

Gobernador Carlos Amaya declaró alerta roja en Boyacá desde este 11 de junio
Desde la provincia de Neira, el gobernador Carlos Amaya, junto al director Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres de Boyacá, Jaisson Carreño, declaró alerta roja en el departamento debido a las fuertes lluvias que por estos días azotan a la región, dejando varios municipios incomun...