¿Qué hay detrás de los peajes y concesiones?

La concesión Briceño-Tunja-Sogamoso ahora estará en manos del grupo Macquarie Capital, con sede en Sydney.
Según el Ministerio de Transporte, la transacción traerá recursos al sector infraestructura y permitirá la finalización de las obras e inversiones en este corredor entre Cundinamarca y Boyacá.
“La compañía se comprometió a invertir en la mejora de todos los tramos de la carretera; expandiendo la calidad de sus servicios y financiando su operación y mantenimiento para así ofrecer una mejor vía a más de 17 millones de usuarios por año”, dijo la ministra de Transporte, Ángela María Orozco.
Los peajes… ¿inversión y beneficio?
Para Guillermo Toro, director técnico de INVIAS “Los peajes nos permiten garantizar las capacidades logísticas y de transporte en el país; el tema de las vías es una situación de país, hacemos lo pertinente para el recaudo y mantenimiento, pero tenemos problemas con el control de carga, lo cual daña la malla vial, esto genera estrés financiero porque nosotros programamos el mantenimiento cada cinco años, pero siempre hay emergencias que suplir, hay un trabajo para hacer una actualización normativa para mejorar las condiciones de las vías”, así lo manifestó en Energía Positiva.
Por su parte, Leonardo Camargo, abogado veedor de la concesión Sisga - Agua Clara, todo el Valle de Tenza sufrió el abandono, y malas condiciones de manera histórica, y reconoce que un proponente de la región sacó de este embrollo a la región. Sin embargo, afirmó: “Para nosotros no es justo pagar un peaje de 13 mil pesos, máxime si solo pagamos por una unidad funcional, tenemos que hacer una revisión juiciosa del tema, ya que el pago resulta muy elevado teniendo en cuenta la extensión del kilometraje y el ancho de la vía”.
Francisco Rojas, presidente de esta misma veeduría, dijo también en Energía Positiva que “De no haber sido bajo este estema de concesión nos hubiéramos acostumbrado al reparcheo. Las vías del país vienen en un rezago y el modelo de asociación público privada que se adoptó se encamina a ejecutar proyectos que ayudan a cambiar el concepto de obras públicas”
OTRAS NOTICIAS

Con ‘aguinaldito’ iniciaron las carrozas y comparsas en Tunja
La tarde del lunes, Tunja se vistió de alegría y entusiasmo con el ‘Aguinaldito’, un desfile en el que los niños, niñas y jóvenes de diferentes sectores de la ciudad presentaron el resultado de sus procesos de formación artística. El desfile que recorrió las calles desde el Bosque de la República...

Gobernación de Boyacá abre convocatoria para Colombia Travel Expo 2022
Colombia Travel es uno de los eventos más importantes del turismo a nivel nacional, por esa razón se constituye en una gran vitrina.
En ese evento se darán cita los boyacenses para mostrar lo mejor de la agroindustria y artesanías del departamento.
Esta feria potencializará el d...