¿Por qué hospital de Ramiriquí deberá indemnizar a una menor?

personErika Sánchez

date_rangeAgosto 21, 2019

remove_red_eye2383 Vistas

Luego de 7 años, se falla a favor de niña arrollada por una ambulancia sin alarma que se pasó un semáforo en rojo, ocasionándole la pérdida de movilidad de su brazo izquierdo. El caso pone entre ojos la responsabilidad de los centros hospitalarios y los conductores de estos vehículos en servicio

En 2013, cerca la cabaña del Colegio Boyacá una ambulancia adscrita al hospital de Ramiriquí con una paciente materna, transitaba sin sirena, es decir, las luces de alerta que indicaban que se encontraba en servicio. Se pasó los semáforos en rojo, y dos menores que atravesaban la cebra fueron arrolladas. 

Los padres de las víctimas, a través de la asesoría de los abogados Jefferson Jiménez Ramos y Silvino Ramírez Soto, iniciaron dos procesos. Uno en la Fiscalía, por lesiones personales culposas contra el conductor quien no las logró esquivar y las embistió; y otro contra el hospital, como responsables de poner en funcionamiento un vehículo que no cumplía con las medidas que requiere una ambulancia para el servicio. 

Según explicó el abogado Jiménez, en una primera audiencia la Sijin determinó que la sirena de la ambulancia del hospital sí estaba dañada, no tenía las luces, ni sonido de alerta. Lo cual indica una falla en el servicio, pues el centro médico tiene la responsabilidad de mantener los vehículos en condiciones óptimas. 

“Intentamos, de forma fallida, llegar a un acuerdo conciliatorio en la Fiscalía. La familia era humilde y necesitaba los recursos para iniciar el tratamiento de la menor e intentar recuperar su brazo. El hospital ofreció 5 millones de pesos, una cifra irrisoria para el daño que se hizo. Fueron reacios a la conciliación, argumentando cosas como que ellas se atravesaron y que por su edad no debían estar solas sino acompañadas por un adulto responsable” dijo mencionó Jiménez. 

Hoy la menor tiene 14 años, tras el accidente, su brazo izquierdo permaneció desconectado del sistema nervioso por un trauma a nivel del hombro, el tamaño de la extremidad es el de una niña de 8 años, edad que tenía al momento del accidente, además perdió total movilidad de éste. 

Aunque el hospital y la aseguradora se mantuvieron en que la culpa fue de las pequeñas, el Juzgado administrativo falló a favor de la víctima y esta deberá recibir una suma de 340 millones de pesos al determinarse la negligencia en las medidas preventivas, como lo demostró el peritaje; demás indicó que no era procedente el argumento de la edad, ya que el acompañamiento es obligatorio para niños menores de 6 años.



Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Tunja busca apoyo nacional para Torres del Parque y Estancia del Roble

Ante el oscuro panorama que actualmente tienen los proyectos de interés social de Torres del Parque y Estancia del Roble, desde la Alcaldía de Tunja se buscan soluciones en el nivel nacional. Ayer el alcalde, Pablo Cepeda, estuvo en la Superintendencia con el fin de pedir intervención inmediata.&...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeAgosto 28, 2018

remove_red_eye3199 Vistas

Las ‘bielas’ no brillarán en las copas departamentales

Las válidas de las Copas Departamentales  en las modalidades de Ruta, Pista, Ciclomontañismo y BMX quedarán aplazadas indefinidamente, la razón es que a la fecha no se han legalizado giros realizados por Indeportes a la Liga de Ciclismo de Boyacá, los cuales están en éste momento en proceso de estud...

Continuar leyendo

personPositiva

date_rangeNoviembre 10, 2017

remove_red_eye2538 Vistas