Tunja busca apoyo nacional para Torres del Parque y Estancia del Roble

personPOSITIVA FM

date_rangeAgosto 28, 2018

remove_red_eye3202 Vistas

Ante el oscuro panorama que actualmente tienen los proyectos de interés social de Torres del Parque y Estancia del Roble, desde la Alcaldía de Tunja se buscan soluciones en el nivel nacional. Ayer el alcalde, Pablo Cepeda, estuvo en la Superintendencia con el fin de pedir intervención inmediata. 

De acuerdo con el mandatario allí se expuso la situación de los tunjanos y se pidió una audiencia con el ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, para exponerle la crisis por la que se atraviesa. "Entre Fonvivienda, Fonade, la Gobernación, las aseguradoras, las cajas de compensación y el municipio entre todos debemos buscar una solución a este problema de los usuarios de estas dos urbanizaciones, sobretodo en el tema de recursos". 

La situación actual 

Ante los beneficiarios de los proyectos Torres del Parque y Estancia del Roble se han socializado los resultados del estudio técnico contratado con la Uptc, que arrojó el estado en el que se encuentran las edificaciones. 

En el caso de Estancia del Roble las 79 torres construidas o parcialmente construidas son susceptibles de reforzamiento, en 5 se deben cambiar losas de entrepiso (J), en 15 modificar la cimentación (H y J), además la totalidad de las escaleras que comunican los bloques se deben reemplazar dado que no son susceptibles de reforzamiento y se deben efectuar mejoramientos de muros de contención existentes y el mejoramiento de las redes hidrosanitarias.

Por su parte en Torres del Parque 22 bloques han sido construidos o parcialmente construidos de estos, 6 no son susceptibles de reforzamiento, 16 torres deben ser reforzadas, también se deben realizar mejoramientos de muros de contención existentes y construcción de nuevos, además del mejoramiento de redes.

Cepeda ha asegurado que seguirá trabajando por el bienestar de los ciudadanos que tienen que ver con estos proyectos, y que adelanta todas las gestiones posibles para conseguir recursos que ayuden a mitigar de alguna manera la situación.  

Por otra parte durante el encuentro anterior con Veedurías y Entes de Control, Cepeda expresó que, "hemos logrado organizar 2900 millones de pesos que empezaremos a ejecutar a través de una contratación, 100 millones más, que posiblemente adicionaremos para completar 3000 millones, vamos a presentar en extraordinarias un proyecto de acuerdo al Concejo Municipal para que nos dé una autorización de un empréstito para sumar esos 3000 millones y otro proyecto para que nos permita vender algunos activos que tenemos para fortalecer el fondo, seguramente a final de año si el comportamiento de recaudo sigue como está, podremos hacer una adición para así el próximo año responder de forma inmediata a lo más urgente que hay en estos dos proyectos, mitigando el riesgo en el que se encuentran las familias”. 


Foto: El Diario 



Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Filarmónica Joven de Colombia hará vibrar a los tunjanos

filarmónica Hoy a las 7:00 de la noche en el Teatro Maldonado, los tunjanos podrán disfrutar de forma gratuita del concierto de la Filarmónica...

Continuar leyendo

personPositiva

date_rangeEnero 23, 2018

remove_red_eye2544 Vistas

La violencia contra las mujeres no da tregua

De acuerdo con Medicina Legal de enero a septiembre en el país cada tres días una mujer es asesinada por su  pareja o expareja,  en promedio al día 55 mujeres son víctimas de violencia sexual y 118 de violencia de pareja. Así mismo tenemos un promedio  doloroso  de tres niñas entre los 0 y los 13 añ...

Continuar leyendo

personPositiva

date_rangeNoviembre 25, 2017

remove_red_eye2990 Vistas