Metallica Celebra la Música Mexicana

personErick Leonardo

date_rangeSeptiembre 23, 2024

remove_red_eye1436 Vistas

En la vibrante atmósfera de la Ciudad de México, la icónica banda de heavy metal Metallica realizó un espectáculo que ha dejado huella en los corazones de sus fanáticos. Este fin de semana, en el Estadio GNP Seguros, la agrupación sorprendió al público no solo con su potente sonido y energía inigualable, sino también con un homenaje especial a la música mexicana que resonó en cada rincón del recinto.


En la primera noche del evento, Metallica, conformada por los talentosos James Hetfield, Kirk Hammett, Robert Trujillo y Lars Ulrich, ofreció una serie de sus grandes éxitos, pero lo que realmente dejó a todos boquiabiertos fue su decisión de interpretar "La Chona", un clásico del grupo Los Tucanes de Tijuana. Durante esta presentación, Robert Trujillo tomó la iniciativa y, con un aire de emoción y un toque de nerviosismo, se dirigió al público con una sincera declaración: "¡Esta es una gran fiesta! Es un honor estar aquí con todos ustedes... Kirk y yo vamos a tocar para todos ustedes... Estamos muy nerviosos, así es que si se saben esta canción, por favor, ayúdennos a cantarla". Este llamado a la participación provocó una ola de entusiasmo y alegría entre los asistentes, quienes no dudaron en unirse a la banda en un canto colectivo que resonó en el estadio.


La sorpresa no terminó ahí. En la segunda noche, los miembros de Metallica decidieron continuar su homenaje a la música mexicana con otra interpretación memorable. Esta vez, se atrevieron a tocar "La Negra Tomasa", una canción emblemática compuesta por Guillermo Rodríguez Fiffe y popularizada por Caifanes en 1988. Kirk Hammett, igualmente emocionado, alentó al público: "Vamos a tocar otra canción bien chingona para ustedes. Así es que todo mundo tiene que cantar con nosotros. Ayúdenos". La conexión que se creó entre la banda y los fanáticos fue palpable, demostrando que la música puede ser un lenguaje universal que une a las personas, sin importar su origen.


Este tributo a la música mexicana subraya no solo la versatilidad de Metallica como artistas, sino también su aprecio por diferentes culturas musicales. A través de estas interpretaciones, Metallica mostró su respeto y admiración hacia la riqueza de la música en español, haciendo sentir a los asistentes que estaban viviendo un momento único e irrepetible.


Mira la interprestación de  "La Chona"

Mira la interpretación de  "La Negra Tomasa"


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Salud promueve formalización del gremio de dulceros en Belén

Autoridades y confiteros de Belén y, Secretaría de Salud de Boyacá, tuvieron una reunión con el INVIMA, para promover la organización y formalización del gremio de dulceros, con el fin de mejorar las condiciones en producción y sanitarias, para ofrecer productos de calid...

Continuar leyendo

personPositiva

date_rangeAbril 30, 2018

remove_red_eye2492 Vistas

Hablamos sobre ciclismo en Boyacá con el Profe Nando

Nos acompañó Fernando Estupiñán Guevara, conocido como el Profe Nando. Es Licenciado en Deporte | Antropometrista ISAK II, Director Deportivo en Ciclismo Nivel III (UCI – RFEC)

Maestrante en Ciencias de la Actividad Física y el Depo...

Continuar leyendo

personAndrea Rodríguez

date_rangeSeptiembre 17, 2025

remove_red_eye749 Vistas