Metallica Celebra la Música Mexicana

personErick Leonardo

date_rangeSeptiembre 23, 2024

remove_red_eye1031 Vistas

En la vibrante atmósfera de la Ciudad de México, la icónica banda de heavy metal Metallica realizó un espectáculo que ha dejado huella en los corazones de sus fanáticos. Este fin de semana, en el Estadio GNP Seguros, la agrupación sorprendió al público no solo con su potente sonido y energía inigualable, sino también con un homenaje especial a la música mexicana que resonó en cada rincón del recinto.


En la primera noche del evento, Metallica, conformada por los talentosos James Hetfield, Kirk Hammett, Robert Trujillo y Lars Ulrich, ofreció una serie de sus grandes éxitos, pero lo que realmente dejó a todos boquiabiertos fue su decisión de interpretar "La Chona", un clásico del grupo Los Tucanes de Tijuana. Durante esta presentación, Robert Trujillo tomó la iniciativa y, con un aire de emoción y un toque de nerviosismo, se dirigió al público con una sincera declaración: "¡Esta es una gran fiesta! Es un honor estar aquí con todos ustedes... Kirk y yo vamos a tocar para todos ustedes... Estamos muy nerviosos, así es que si se saben esta canción, por favor, ayúdennos a cantarla". Este llamado a la participación provocó una ola de entusiasmo y alegría entre los asistentes, quienes no dudaron en unirse a la banda en un canto colectivo que resonó en el estadio.


La sorpresa no terminó ahí. En la segunda noche, los miembros de Metallica decidieron continuar su homenaje a la música mexicana con otra interpretación memorable. Esta vez, se atrevieron a tocar "La Negra Tomasa", una canción emblemática compuesta por Guillermo Rodríguez Fiffe y popularizada por Caifanes en 1988. Kirk Hammett, igualmente emocionado, alentó al público: "Vamos a tocar otra canción bien chingona para ustedes. Así es que todo mundo tiene que cantar con nosotros. Ayúdenos". La conexión que se creó entre la banda y los fanáticos fue palpable, demostrando que la música puede ser un lenguaje universal que une a las personas, sin importar su origen.


Este tributo a la música mexicana subraya no solo la versatilidad de Metallica como artistas, sino también su aprecio por diferentes culturas musicales. A través de estas interpretaciones, Metallica mostró su respeto y admiración hacia la riqueza de la música en español, haciendo sentir a los asistentes que estaban viviendo un momento único e irrepetible.


Mira la interprestación de  "La Chona"

Mira la interpretación de  "La Negra Tomasa"


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Tunja firmará el Pacto de Transparencia

El próximo 27 de noviembre en un acto de compromisos públicos, el Alcalde de Tunja, Pablo Emilio Cepeda Novoa y el Gabinete Municipal suscribirán el Pacto de Transparencia con Gabriel Cifuentes Ghadini, secretario de transparencia de la Presidencia de la República. El pacto E...

Continuar leyendo

personPositiva

date_rangeNoviembre 23, 2017

remove_red_eye2055 Vistas

Vengo de ver el cielo y pude ver que el futuro es latino

Al continente está de regreso el lugar que nos convoca a celebrar lo que somos. Desde la música nos unimos para vibrar con los sonidos que nos representan, bajo una sola bandera: la de ser latinoamericanos. Vuelve el Festival Cordillera este 13 y 14 de septiembre de 2025 para recordarnos que veni...

Continuar leyendo

personComunicado de prensa

date_rangeMayo 09, 2025

remove_red_eye599 Vistas