Más de $1.300 millones se han invertido en “Pequeñas Grande obras” en Boyacá para fortalecer seguridad vial

personPOSITIVA FM

date_rangeAgosto 26, 2021

remove_red_eye2012 Vistas

Durante el Consejo Territorial de Seguridad Vial, realizado esta semana, con la presencia del Ministerio de Transporte, autoridades locales y departamentales y la Agencia Nacional de la Seguridad se dieron a conocer los avances de 10 proyectos del programa Pequeñas Grandes Obras que se están realizando en diferentes partes en Tunja, Duitama y Sogamoso por un valor que alcanza los $1.326 millones.


De esta manera, la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, enfatizó en que “por medio de este programa, la ANSV y EnTerritorio realizan obras de bajo costo y alto impacto que tienen como objetivo aumentar las condiciones de seguridad vial de diferentes puntos identificados en el territorio nacional. Así mismo, se avanza en la tercera fase que tiene 59 proyectos programados en 32 municipios del departamento, los cuales se encuentran en desarrollo y algunos de ellos serán priorizados para iniciar su ejecución durante el segundo semestre de 2021”.

En cuanto a las cifras registradas en Boyacá, el director Luis Lota, resaltó que “entre enero y julio de 2021 se han registrado 123 víctimas fatales, 43 más que en el mismo periodo del 2020. Del total de víctimas, 59 fueron usuarios de motocicleta (35 más que 2020); seguido por usuarios de vehículos con 25 víctimas, peatones con 21 y usuarios de bicicleta con 18. Así mismo, Tunja registró 13 fallecidos, 9 más que en 2020. Es por esto, que continuamos trabajando articuladamente con las autoridades locales y departamentales con la implementación de estrategias y acciones que nos permitan disminuir estas cifras de siniestralidad y víctimas fatales. Cabe resaltar que, en la actualidad, la ANSV avanza en la prueba piloto del triage pre-hospitalario de Tunja para fortalecer su Número Único de Seguridad y Emergencias – NUSE 123 – y articularlo con el Centro Regulador de Emergencias – CRUE -”.

Entre diferentes estrategias que se han trabajado con las autoridades, la entidad desarrolló 22.728 sensibilizaciones a 4.192 personas en Sogamoso, Paipa, Duitama,Cómbita, Tunja, Sutamarchan, Arcabuco, Santa Rosa de Viterbo y Chiquinquirá. Este tipo de actividades se seguirán realizando con los diferentes actores viales de todo el departamento, como la estrategia de bici destrezas que tendrá lugar en Tunja y Duitama y la de moto destrezas en Duitama.

Así mismo, la Agencia Nacional de Seguridad Vial apoya al departamento con acompañamiento técnico a las instituciones educativas seleccionadas de Tunja, Duitama y Sogamoso para la estructuración e implementación de sus planes de movilidad escolar, con énfasis en educación vial. 


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Arctic Monkeys publica gratuitamente su concierto en Nueva York

Arctic Monkeys está en un momento de auge musical debido al estreno de, The Car, que sigue teniendo la misma vibra que su antecesor Tranquility Base Hotel & Casino. Sin embargo, la banda liderada por alex Turner quiso aprovechar el momento para lanzar su más reciente concierto para que los fa...

Continuar leyendo

personErick Leonardo

date_rangeOctubre 24, 2022

remove_red_eye1418 Vistas

Recomendaciones en el Día Mundial de la Hipertensión

Cada 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión con la finalidad de promover la concienciación y los esfuerzos para prevenir, diagnosticar y controlar la hipertensión arterial, condición que constituye el principal factor de riesgo para padecer enfermedades cardiovasculares.


Continuar leyendo

personComunicado de prensa ESE Santiago de Tunja

date_rangeMayo 17, 2023

remove_red_eye2178 Vistas