Listos los diseños para construcción de nueva sede del SENA en Tunja, que se suma al centro de formación El Curubal

person@CarlosElbuho

date_rangeMayo 03, 2023

remove_red_eye2394 Vistas

La Dirección General del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) fue escenario de la socialización de diseños para la construcción de la nueva sede de la Entidad en Tunja, que se suma a la futura edificación del centro de formación El Curubal, y que les permitirá a más boyacenses beneficiarse con la oferta de formación gratuita de la Entidad.

Durante el evento, encabezado por el director general del SENA, Jorge Eduardo Londoño Ulloa, y el alcalde de Tunja, Luis Alejandro Fúneme González, se conoció que la infraestructura de la nueva sede, que será una de las más modernas del país, contará con ambientes de formación, oficinas administrativas, áreas verdes, estacionamientos y toda la dotación necesaria para potenciar las habilidades de nuestros jóvenes. Así mismo, tendrá espacios aptos para personas con discapacidad.

“En el predio que donó la Gobernación (de Boyacá) se van a realizar algunas obras (centro de formación El Curubal). Para nadie es un secreto que el estudio que contrató la Gobernación dio como resultado que esta es una zona con suelos bastante inestables y que seguramente se va a tener que invertir muchos recursos” cuando nos dimos cuenta que íbamos a tener que invertir mucho recursos en El Curubal, recurrimos al Alcalde de Tunja para que nos donará unos predios y se llegó a la conclusión de que esta era la mejor opción (…) Nuestros aprendices estarán en uno de los sitios más importantes que el SENA haya construido en su etapa contemporánea”. Indicó Londoño.

La nueva sede estará ubicada en el lote de la antigua terminal de transporte de Tunja, lo cual permitirá un fácil acceso a los aprendices e impulsará el desarrollo educativo y económico del país. “Con la nueva sede del SENA hay buenas noticias para los aprendices, formadores, para todo el equipo de la Entidad y para todo el departamento.

"Gracias a la unión de esfuerzos y voluntades se contará con una infraestructura que brindará bienestar, nuevas alternativas de desarrollo, formación y emprendimiento para los jóvenes tunjanos y colombianos que visitan la capital boyacense. Esta sede tiene la mejor ubicación de la ciudad por temas de movilidad, localización, acceso a servicios públicos, suficiencia en temas de ingeniería”, afirmó Fúneme González

“Este proyecto es un edificio sostenible, su diseño es bioclimático y tiene una infraestructura organizada en cinco niveles”, señaló Daniel Bonilla del Taller de Arquitectura de Bogotá, empresa encargada del proyecto.



Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

DIOS APRIETA PERO NO AHORCA

DIOS APRIETA PERO NO AHORCA tiene su estreno nacional  este  5 de julio a las 6 30 P.M. en el Cinema Boyacá de Tunja, La obra cuenta con la dirección y dramaturgia de Daniel Galeano, y la presentación de la actriz Judith Pérez Sánchez

MONOLOGO DE PETRONILA

En lo profundo del camp...

Continuar leyendo

personFundación FIAT

date_rangeJulio 02, 2025

remove_red_eye790 Vistas

Chiquinquirá será el primer municipio de Boyacá en contar con un Centro Potencia

Este miércoles se firmó el convenio entre el Ministerio TIC, la Gobernación de Boyacá y la Alcaldía de Chiquinquirá para la construcción del primer Centro Potencia en el departamento.

Este espacio, dotado de tecnología avanzada y diseñado para democratizar el acceso a la Inteligencia Ar...

Continuar leyendo

personComunicado de Prensa

date_rangeNoviembre 22, 2024

remove_red_eye1618 Vistas