¿Las plazas de mercado en Tunja pueden desaparecer?
¿Sabía usted que en Tunja cientos de trabajadores llevaban alimento a su casa, gracias al fruto de su esfuerzo en las plazas de mercado del sur, norte y occidente de la ciudad pese a las deficientes condiciones del lugar y a los constantes temas de inseguridad?
La Señora Edilma Saínea, quien lleva 50 años en esta labor, reclama porque ya no pueden crecer como antes, el miedo de la inseguridad desata el miedo de la población y obviamente las ventas bajan, asegura que las plazas de mercado en Tunja pueden desaparecer.
“El reto es que la Alcaldía de Tunja, interventora responda por la culminación de las obras, las cuales no avanzan y entorpecen el trabajo de quienes no pueden parar” dijo para Positiva, Cesar Luis Amaya, Administrador.
Mientras que Augusto Simbaqueba, Representante Legal de la UT asevera que el inconformismo de los denunciantes tiene que ver con la época electoral.
Algunos de los trabajadores denuncian que las plazas fueron concesionadas desde el pasado 30 de agosto de 2018, bajo una UT que le da autonomía y administración a un ente de Antioquia, durante 60 meses.
Fue solicitado un control político, que ha día de hoy no se ha realizado.
OTRAS NOTICIAS
Tunja busca apoyo nacional para Torres del Parque y Estancia del Roble
Ante el oscuro panorama que actualmente tienen los proyectos de interés social de Torres del Parque y Estancia del Roble, desde la Alcaldía de Tunja se buscan soluciones en el nivel nacional. Ayer el alcalde, Pablo Cepeda, estuvo en la Superintendencia con el fin de pedir intervención inmediata.&...
Barrio San Antonio se manifiesta frente a las problemáticas del sector
Los habitantes del barrio San Antonio manifestaron en Energía Positiva la inconformidad con varios escenarios deportivos. Uno de ellos, el CIC (Centro Integral Comunitario), en el que le prometían espacios aptos para el disfrute de los niños y jóvenes deportistas.
...