"Las mujeres todavía tienen miedo a denunciar": Casa de la Mujer

personAndrea Rodríguez

date_rangeEnero 31, 2022

remove_red_eye1736 Vistas

El pasado domingo 30 de enero se conoció un hecho lamentable de feminicidio dentro de un apartamento en el centro de la ciudad de Tunja, donde al parecer el mismo victimario era su ex pareja y donde él mismo llamó a las autoridades contando lo que había sucedido.

Astrid Castellanos, directora de la Casa de la Mujer manifestó que “es triste y lamentable cerrar el mes de enero de esta manera. Sigue la violencia y es un momento propicio para decir que esta tiene muchos factores y es susceptible de prevenirse”.

“La mujer todavía tiene miedo a denunciar y no lo hace porque existe el escepticismo en la sociedad por la respuesta tanto social, como institucional”, dijo la profesional.

Mencionó que este es el segundo caso de feminicidio en el año 2022 (el otro caso fue en Cubará) y por eso es fundamental el llamado a las mujeres para que estén acompañadas en los procesos, ya que se sienten atemorizadas.

La directora de la Casa de la Mujer, expresó tristemente que “uno les puede decir muchas veces las rutas de atención, pero a veces las mismas familias se ponen del lado del agresor. Por eso pedimos redes de apoyo y de afecto que es lo que una mujer necesita”.

Aunque existen diferentes tipos de violencias como psicológica, la económica, la laboral, institucional, entre otras, generalmente la que más impresiona y afecta es la violencia física.

La invitación que hace la profesional de la salud, es para que las mujeres denuncien y den a conocer casos de maltrato mediante la Fiscalía, Comisarías de Familia y demás instituciones que deben responder al aspecto jurídico.

De igual manera, existe una línea gratuita nacional que es la 155 para denunciar cualquier tipo de maltrato. “A través de los medios de comunicación pueden contactar la Casa de la Mujer de la UPTC. Lo importante es que no estén solas, que las mujeres puedan resolver su situación emocional y decidan de una manera segura cuál va a ser el derrotero a seguir”.



Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Ministerio del Interior abre concurso audiovisual de memoria histórica

Una gran oportunidad acaba de abrirse para los jóvenes que hacen parte de una Organización de Acción Comunal (OAC) y les gusta hacer videos.

Los interesados podrán inscribirse en la nueva convocatoria del Ministerio del Interior, que hace extensiva la Secretaría de Gobierno y Acción Comun...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeAgosto 23, 2021

remove_red_eye1905 Vistas

Se viene el Sudamericano Femenino Sub 17

EL Director Técnico Carlos Paniagua, Linda Caicedo y Mary José Álvarez nos cuentan las novedades de la Selección Femenina Sub 17

Continuar leyendo

personAndrew González

date_rangeFebrero 28, 2022

remove_red_eye1645 Vistas