“La verdad está contenida en el silencio”
“La verdad está contenida en el silencio. Silencio, miedo. Silencio, desplazo. Silencio, asesinato. Silencio, callo. Silencio, no quiero. Silencio, no puedo. Silencio, calla”. Así es que Jorge Cuellar piensa y expresa cómo el silencio ha cubierto la verdad de lo sucedido en el conflicto. Cuellar es director de teatro en Norte de Santander y uno de los integrantes de la red de artistas que apoyan la tarea de la Comisión de la Verdad en la región.
Desde siempre, el arte ha sido llamado a generar reflexiones sobre las acciones violentas, la búsqueda de una buena convivencia y la no repetición de los conflictos. En Norte de Santander, los artistas están respondiendo a ese llamado y se han comprometido a generar reflexiones sobre la importancia de esclarecer la verdad, de romper el miedo, el silencio y la indiferencia de la ciudadanía.
Los artistas han encarnado con pintura, música, poesía, literatura y todas sus expresiones la denuncia de las acciones violentas, han roto los silencios o han hecho pensar y hablar a las sociedades sobre lo sucedido. “La verdad está contenida en el silencio, en ese cofrecito que guarda el dolor que tememos expresar, en ese dolor que tememos enfrentar, en ese dolor que tememos vulnerar”, dice la artista Carmen Rosa Cárdenas para explicar que los artistas muestran el dolor de miles de personas, que de otra manera no podría ser entendido.
Ampliación en este link: https://comisiondelaverdad.co/actualidad/noticias/la-verdad-esta-contenida-en-el-silencio
OTRAS NOTICIAS
Nuevo single de The Chemical Brothers
El dúo electrónico The Chemical Brothers lanzó un nuevo single llamado "No Reason", que, si bien viene formando parte de los shows en vivo desde ya hace un tiempo, recién ahora tiene su versión de estudio. La canción llega junto a un videoclip creado y dirigido por los colaboradores habituales de...
Gobernación de Boyacá hace posible la iluminación decembrina de 10 municipios
Para este año, la temática de la iluminación es la biodiversidad del Departamento, de manera que turistas y habitantes locales contemplarán durante las noches de diciembre, figuras de animales silvestres andinos y vegetación de los páramos.
“Sabemos que nuestros municipios le están apos...