Fondo Adaptación entrega nuevo hospital en Villa de Leyva

personPOSITIVA FM

date_rangeJunio 12, 2019

remove_red_eye2280 Vistas

El gerente del Fondo Adaptación, Édgar Ortiz Pabón, entregará este miércoles 12 de junio al municipio de Villa de Leyva las nuevas instalaciones del Hospital San Francisco, que beneficiará a los 17 mil habitantes de esta población y a los 100 mil pobladores de la provincia del Alto Ricaurte, de la que hacen parte municipios como Moniquirá, Sutamarchán, Sáchica, Santana y Ráquira, de vocación turística.  

La inversión hecha por el Fondo Adaptación en esta mega estructura de 4.000 metros cuadrados supera los $10.964 millones y permitirá ampliar la cobertura y mejorar la prestación de los servicios de salud.

El nuevo Hospital San Francisco de Villa de Leyva cumple con las normas propias de un hospital Nivel I, ya que cuenta con los servicios de urgencias de baja complejidad, consulta externa general, farmacia, salas de parto, consulta para odontología general, consultorio de vacunación, cuarto de ecografía, laboratorio clínico, área administrativa y auditorio, entre otros.

“Esta es la obra más importante que ha tenido Villa de Leyva en su historia, por el impacto que va a tener para atender las necesidades de salud no sólo de las personas del municipio sino de la región”, aseguró Rafael Jordán, villaleyvano y quien formó parte del equipo local de seguimiento como representante de la comunidad.

Por su parte, el gerente Edgar Ortiz aclaró que la dotación para el nuevo Hospital San Francisco de Villa de Leyva está asegurada para el segundo semestre de 2019.

“En el cumpleaños de Villa de Leyva le estamos dando uno de los mejores regalos que pueda tener: la entrega de la infraestructura del nuevo y moderno hospital. Ahora lo que sigue es la dotación, para lo cual ya hemos asignado $1.093 millones, y esperamos contar con ella en el segundo semestre de este año”, dijo Ortiz Pabón.

De acuerdo con el funcionario, la dotación del hospital permitirá contar con instrumentales básicos de odontología, de imagen para diagnóstico, para atención de parto, básculas, reanimadores, incubadoras, reanimadores, camillas e inmobiliario para oficinas.  

“Este hospital que entregamos en Villa de Leyva hace parte de la tarea que el Fondo adaptación viene adelantando en todo el país para que podamos contar con infraestructuras adaptadas al cambio climático”, puntualizó el gerente.

De hecho, recordó que el municipio también se ha visto beneficiado con inversiones superiores a los $276 millones en proyectos ambientales que implican dos estaciones hidrometereológicas, la actualización de un plan de manejo y ordenamiento de la cuenca baja y media del río Suárez (POMCA), y la delimitación del páramo Iguaque-Merchán.


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

I.E Gimnasio Galileo Galilei le apuesta a las energías renovables


El día de ayer en la Institución Educativa Gimnasio Galileo Galilei de Tunja, estudiantes de tercero y cuarto grado realizaron la exposición sobre Energías Renovables.

El rector, Ramiro Toro dijo a Energía Positiva que “la importancia de este evento, es que es desarroll...

Continuar leyendo

personAndrea Rodríguez

date_rangeMayo 20, 2022

remove_red_eye2115 Vistas

Falta de presencia estatal en la Serranía de Las Quinchas, denuncia Estefany Grajales, ecofeminista

“Aspersiones con glifosato fueron el inicio de un calvario para la salud y la economía de los lugareños, quienes nunca hicieron parte de un programa de sustitución de cultivos y ahora están rodeados de fuerza pública en plena emergencia del Covid-19, por aquellas pequeños cultivos con los cuales...

Continuar leyendo

personÁngela Merchán

date_rangeMayo 27, 2020

remove_red_eye1627 Vistas