Estamos buscando talentos

personAndrea Rodríguez

date_rangeSeptiembre 12, 2024

remove_red_eye1100 Vistas

Hasta el próximo domingo 15 de septiembre los músicos y artistas que tengan una banda podrán participar en el Fusión Positiva Festival. Con una canción que ya se tenga, debe fucionarla con algunos de los instrumentos de la tierrita como bandola, tiple, requinto y guacharaca y ganar premios en efectivo.

Música, tradición y fusión

¿De qué trata?

15 bandas boyacenses participarán con la creación de música fusión entre el 9 de Septiembre y el 16 pero solo 5 tendrán la posibilidad de presentarse en Chatica linda para la final el próximo 26 de septiembre para elegir a las mejores agrupaciones donde suma las votaciones del público y la calificación de los jurados.

Este festival rinde tributo a las notas musicales de nuestra tierra con instrumentos como bandola, tiple, requinto y guacharaca; los cuales nos hacen recordar a nuestros abuelos, montañas, la ruana, sombrero e idiosincrasia, pero también invitamos a los músicos y agrupaciones a romper el esquema para darle la bienvenida a nuevas creaciones desde la música alternativa.

¿Qué obtendrán estas bandas?

Reconocimiento por haber participado en Fusión Positiva Festival, premios en efectivo y la oportunidad de presentar la canción en Positiva 101.1 FM

Premiación del Festival

Primer lugar $1.000.000 y la grabación del sencillo ganador en Púrpura Estudio

Segundo lugar $ 300.000

Tercer lugar $ 200.000

Aprópiate de los instrumentos musicales y hazlos sonar con tu estilo musical favorito

¿Cómo inscribirse?

Inscríbete ya en www.positiva.fm o en el 3182226202 y haz parte de esta experiencia sonora que busca darle valor a nuestra tradición Fusión Positiva Festival, no lo pienses y haz algo diferente. Apoyan: Secretaría de Cultura y Patrimonio de Boyacá @hysteriaensamble Mochila Music @chaticalinda1992 Púrpura Estudio



Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

"No es un hecho que Esimed reabra en mayo"

“No se pueden dar falsas expectativas respecto a la reapertura de Esimed de Tunja, hay muchas complicaciones y hoy debemos hacer aclaraciones importantes", dijo la presidenta del Sindicato de Trabajadores de la Salud de Colombia Sintrasaludcol Teresa del Pilar Moyano Romero. 

De acue...

Continuar leyendo

personGina Rojas Hoyos.

date_rangeMarzo 18, 2019

remove_red_eye2287 Vistas

Colombia postula 'Pariente' para el Premio Óscar 2018

El filme nacional 'Pariente' de Iván D. Gaona es la película que Colombia postula para el Premio Óscar 2018. Conozca aquí toda la información con el director de este largometraje que se estrena el 13 de octubre :