"No es un hecho que Esimed reabra en mayo"

personGina Rojas Hoyos.

date_rangeMarzo 18, 2019

remove_red_eye2290 Vistas

“No se pueden dar falsas expectativas respecto a la reapertura de Esimed de Tunja, hay muchas complicaciones y hoy debemos hacer aclaraciones importantes", dijo la presidenta del Sindicato de Trabajadores de la Salud de Colombia Sintrasaludcol Teresa del Pilar Moyano Romero. 

De acuerdo con Moyano, una comisión de las 400 personas que están damnificadas por el cierre del centro asistencial estuvo en reunión con las directivas nacionales con el fin de obtener respuestas a su situación. 

"Estando ahí nos dijeron que es posible que se reanude el servicio en mayo, pero hay que tener en cuenta que no se ven avances en los requerimientos que ha pedido la secretaría de salud, no están los recursos técnicos para atención a usuarios y eso hay que tenerlo claro, tanto para nosotros como trabajadores, como para las personas que esperan el servicio”, agregó la líder sindical. 

Teresa del Pilar manifestó que no es que ellos estén en contra de la compra de Esimed o de que se reabra la clínica, sino que para ella es importante que hayan claridades para evitar posteriores lamentaciones. "A nosotros nos deben sueldos desde septiembre, estamos amarrados a un contrato con Esimed y no podemos buscar otro trabajo. Si la Gobernación o alguna EPS adquiere el centro asistencial lo que queremos y pedimos es que nos ayuden, que nos den respuestas, que nos tengan en cuenta para trabajar y para solucionar nuestros inconvenientes laborales".

Gobernación a la defensiva 

https://twitter.com/CarlosAmayaR/status/1107142500333043712

Ante las complicaciones manifiestas para la adquisición de la clínica por parte de la Gobernación de Boyacá, la comunidad ha pedido respuestas concretas de cuándo será comprada, bajo qué condiciones y en qué momento se abriría el servicio, lo cual al parecer ha incomodado al gobernador Carlos Amaya, quien manifestó su disgusto a través de un trino en Twitter. "Algunos creen que me “joden” a mí oponiéndose a la compra de la clínica, en la que esperamos tener la primera clínica Materno Infantil de Boyacá. Están equivocados, están “jodiendo” el sueño de muchas madres gestantes; sin embargo y como siempre con terquedad seguimos adelante".

En diálogo con Energía Positiva, el secretario de Salud departamental, Germán Pertuz, aseguró que sí se hará, no como se había pensado, con un trámite más dispendioso, pero con las mismas garantías.

“Tenemos un proyecto viabilizado para la compra de la clínica y el cierre financiero de la entidad por el orden de los 25 mil millones de pesos. La próxima semana el proyecto será presentado ante la Asamblea departamental con el fin de destinar 6 mil millones de pesos del empréstito para la compra de la clínica. Asi mismo se fijaron plazos para realizar la compra de la cartera morosa dejada por Salucoop a las IPS de Boyacá”, afirmó el secretario.

El objetivo expresado por la administración seccional es que una vez la clínica pase a manos del departamento, funcione allí el servicio de atención materno infantil, propuesta que está tramitada ante el departamento de Planeación de la Gobernación. 

“No se trata de un lujo, se trata de una necesidad para Boyacá. Tenemos al hospital San Rafael diseñado hace 50 años y construido hace casi 25. Una estructura diseñada para 72 mil habitantes de Tunja; hoy llegamos a los 230 mil habitantes. A los gobiernos anteriores se les olvido que a medida que crecen las ciudades se debe ampliar la capacidad de los hospitales”, aseguró. 

Para el funcionario la compra de la clínica Esimed puede ser una solución a corto plazo para resolver la sobre ocupación que presenta el hospital San Rafael de Tunja.


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Comunicado del Gobierno respecto a la Licorera Departamental

La Gobernación de Boyacá emitió comunicado frente al estado de la Industria de Licores de Boyacá:

Las decisiones que está tomando el Gobierno departamental se basan en un fallo del Tribunal Administrativo de Boyacá, y le apuntan a devolverles la Licorera a los boyacenses luego de que estuvo...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeJunio 25, 2019

remove_red_eye2720 Vistas

En buen estado de salud se encuentran pacientes positivos para COVID-19 del Asilo San José de Tunja

13 de los 84 adultos mayores que residen en el Asilo San José de Tunja, dieron positivo para COVID-19. Todos están en buenas condiciones de salud y con atención médica permanente.

El trabajo articulado entre el Alcalde Alejandro Fúneme G...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeMarzo 23, 2021

remove_red_eye1702 Vistas