“Es mejor amarse que armarse, desarma tú corazón”

personPositiva

date_rangeMarzo 13, 2018

remove_red_eye2264 Vistas

A través de una campaña permanente, el Departamento de Policía Boyacá invita a los ciudadanos a entregar de manera anónima y voluntaria las armas de fuego y armas blancas como un gesto de aporte a la convivencia pacífica en nuestras comunidades. Con el desarrollo de procesos sociales y creación de espacios para que los ciudadanos entreguen las armas de fuego, se busca lograr la disminución en el número de armas circulando en manos de los particulares y prevenir la generación de conflictos a largo plazo por el uso de éstas. Como resultado en lo que va trascurrido de este año 2018 se ha logrado la entrega voluntaria de 101 armas de fuego, entre las que se tienen 79 escopetas, 13 revólveres, 5 pistolas y hasta una subametralladora Mini Uzi y 3 fusiles fall. Los municipios que más han aportado armas en el plan desarme están: Duitama, Sogamoso, Aquitania, Ramiriquí, Chiquinquirá, Tenza y Panqueba. En el año 2017 registramos la entrega e incautación de 645 armas de fuego de diferentes clases. Las armas en mención una vez entregadas por el ciudadano al personal policial son dejadas a disposición del Comando del Departamento de Policía Boyacá para su posterior destrucción. A su vez tenemos, el registro de incautación de 44 armas neumáticas en 2017, y en lo que va corrido de 2018 15 armas neumáticas, elementos similares características a armas de fuego. En armas blancas, como cuchillos, navajas, machetes y elementos corto punzantes, registramos en 2017: 2967 y en 2018 llevamos 628, gracias al registro y control por parte de uniformados en Boyacá. Los uniformados de los 106 municipios que hacen parte del departamento de Policía Boyacá tienen dispuesta de manera permanentemente la campaña institucional plan desarme bajo el lema “es mejor amarse que armarse… desarma tu corazón”, la cual busca promover la entrega voluntaria de armas de fuego, donde nuestros uniformados en los patrullajes que realizan diariamente por las zonas urbanas y especialmente en las áreas rurales en el acercamiento con el ciudadano los invitan a hacer entrega de sus armas de fuego o armas blancas para prevenir novedades en sus núcleos familiares o con sus vecinos, igualmente se hace difusión de la campaña por los diferentes medios de comunicación como emisoras, periódicos o canales de televisión con que cuentan los municipios.

Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Ante Ministerio del Deporte, Alcaldía de Tunja radica proyecto para construcción de cancha sintética multifuncional

En la adecuación del nuevo escenario deportivo, que permitirá la práctica del fútbol, rugby y ultimate, se tiene previsto la inversión de más de 3.600 millones de pesos.

En aras de preservar la salud física y mental de los t...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeNoviembre 17, 2020

remove_red_eye1857 Vistas

Buscan salidas a crisis de Esimed en Tunja

Un llamado al Gobierno Nacional, al Ministerio de Salud y a la Superintendencia Nacional, hizo el Gobernador de Boyacá, Carlos Andrés Amaya Rodríguez, para que atiendan de manera urgente la problemática de la Clínica Esimed y la situación que afrontan los 400 trabajadores de esta IPS en Boyacá....

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeOctubre 16, 2018

remove_red_eye2915 Vistas