El legado del roble. Trueque ambiental

personAndrea Rodríguez

date_rangeOctubre 18, 2023

remove_red_eye1336 Vistas

Andrea Rodríguez dialogó con el docente Julio Mauricio Rojas Mayorga quien es el creador de la iniciativa El Legado del Roble, organización para la conservación del medioambiente, cuya misión es contribuir a la restauración de los sistemas bióticos y los robledales de Boyacá y el país.

“El legado del roble surgió hace más de 5 años por diversas razones; una de ellas era buscar alimentación sana, curiosidad de semillas, y nos encontramos con unas bellotas en Arcabuco y empecé creyendo que era un proceso sencillo, pero poco a poco fue ensayo error, donde nuestro principal objetivo es enseñar a las personas la importancia de hacer procesos de restauración ecológica ambiental y qué mejor que hacerlo con el roble como árbol símbolo que fue incorporado a la bandera de Boyacá”, señaló Rojas.

“Los fracasos deben convertirse en oportunidades y por eso hemos encontrado personas y receptores que nos han apoyado porque lograr en 5 años entregar más de 30 mil robles es algo significativo. Al comienzo yo entregaba los árboles, pero con el tiempo aprendí que se debía hacer un trueque para que las personas valoraran más lo que se le regalaba. Cambiamos robles por libros u otros insumos, elementos, mano de obra que nos beneficia porque nosotros germinamos más no sembramos, pero hacemos un intercambio justo y con eso buscamos fortalecer nuestro planeta”.

Finalmente, Julio Mauricio mencionó una frase enriquecedora “nos interesa los seres humanos, antes que nada”.

Para mayor información y conocer el proyecto ambiental, se pueden comunicar al 320495602, ó El legado del roble en redes sociales.



Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

¿EL DÍA SIN CARRO Y SIN MOTO EN TUNJA AFECTO LA ECONOMÍA?

En un estudio realizado por la Cámara de Comercio de la capital boyacense el Día sin carro y sin moto se desarrolló el miércoles 12 de octubre del presente año, con el fin de contribuir a la movilidad de los habitantes, pero principalmente para hacer un aporte al cambio climático y tema ambiental...

Continuar leyendo

personAndrew González

date_rangeOctubre 27, 2022

remove_red_eye1539 Vistas

China abre las puertas para el aguacate Hass colombiano

“Logramos nuestro objetivo, desde este año vamos a empezar a exportar aguacate Hass colombiano a la República Popular China”, informó el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Valencia Pinzón, en su gira por el gigante asiático, acompañando la visita de Es...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeAgosto 01, 2019

remove_red_eye2269 Vistas