Cuatro mujeres poderosas, conforman Blutónica

personÁngela Merchán

date_rangeJulio 13, 2021

remove_red_eye2238 Vistas

Hablamos con Ana Lucía Méndez, Bajista y Codirectora de la Banda

"Caña" el nuevo sencillo en versión acústica de Blutónica. Durante Julio, mes en el que se celebra el día de la Conservación del Suelo, Blutónica está estrenando la versión acústica de su canción "CAÑA", como una reflexión acerca del cambio que han tenido los paisajes en la región vallecaucana desde que llegó esta especie al territorio colombiano, cómo la biodiversidad de estas tierras se ha transformado en la visión del monocultivo, y así mismo mostrando una sonoridad muy orgánica de la agrupación. 


https://www.youtube.com/watch?v=qTDplzNM6bw&ab_channel=Blut%C3%B3nica


 “Caña” es un imaginario de lo que pudo ser el paisaje del Valle del Cauca, aquel bosque lleno de flora y fauna que, sin la presencia de esta planta, sería diverso y mágico”, menciona Valentina Arenas. “Hectáreas enteras de un paisaje olvidado, en donde ha ganado el comercio y no la naturaleza. La diversidad que pudo existir, es ahora una sola planta que, como fotocopia, pinta de un solo color nuestra vista. La tierra, siendo tan rica, es utilizada para monocultivos cuyos dueños son pocos. Es por eso que, con sonidos ancestrales, quisimos acompañar este grito que nos lleva a un viaje por el pasado”. Y este pasado es también reflejado en el formato utilizado en esta versión de “Caña”, que fue grabada con instrumentos ancestrales como el tambor alegre (Valentina Arenas) y la gaita (Dasha Laume), incluyendo también el baby bass (Ana Lucía Méndez), guitarra acústica (Lina Echeverry), y otros elementos de percusión, permitiendo unas sonoridades actuales combinadas con lo orgánico de lo tradicional. Además de resaltar la letra relacionada con lo social-ambiental en la cual también participó en su creación la guitarrista y gestora ambiental Daniela del Mar Núñez. La canción y el videoclip fueron grabados gracias al concurso realizado por Dohi Studio, en el que estuvieron a cargo el bajista y productor Luis Alfredo Sandoval en la grabación y mezcla, y Nat Santander en la producción audiovisual. Así mismo participó David Carl en la masterización y Jaime Lozano en la realización de la carátula del sencillo.


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Comprar medicamentos y otros productos farmacéuticos por internet puede ser peligroso

La Secretaría de Salud de Boyacá a través del Programa Departamental de Farmacovigilancia reitera la importancia del Uso Adecuado de los Medicamentos y demás productos Farmacéuticos, razón por la cual se hace un llamado a la Comunidad en general, para que adquiera estos productos a través de esta...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeOctubre 05, 2021

remove_red_eye1929 Vistas

Inicia la Feria del Libro de Boyacá con El Son de Sophía

Del 27 al 31 de agosto, se realizará la V versión de la Feria Internacional del libro de Boyacá, Filboy, en el Centro de Convenciones de la Cámara de Comercio de Tunja, un espacio lleno de cultura y artistas que cautivará a propios y visitantes.

La Filboy contará con 50 estands de expos...

Continuar leyendo

personAndrea Rodríguez

date_rangeAgosto 26, 2025

remove_red_eye738 Vistas