Controles sobre las denominadas ‘fotomultas’

personPositiva

date_rangeMarzo 28, 2018

remove_red_eye2111 Vistas

La nueva reglamentación que entró en vigencia con la Resolución 718, acaba de una vez con el uso indiscriminado de los medios tecnológicos para detectar presuntas infracciones de tránsito, más conocidas como ‘fotomultas’. En síntesis, pasa de ser un mecanismo sancionatorio a preventivo y ahora deben ser visibles 500 metros antes de su ubicación en las vías. • En los últimos ochos años se impusieron en Colombia 7.577.039 comparendos por esta vía. Solo en enero de 2018 hubo 88.617 infractores, según datos del SIMIT. Las cuatro ciudades con mayor número de imposición de comparendos por ‘fotodetección’ entre el primero de enero de 2011 y el 31 de enero de 2018 fueron Medellín (1.848.519), Bogotá (881.430), Cali (862.717) y Barranquilla (649.874). • En caso de recibir un comparendo por ‘fotodetección’ que no haya cumplido con esta reglamentación, los ciudadanos pueden acercarse a las respectivas autoridades de tránsito de la jurisdicción que impuso el comparendo para ejercer su debido proceso.

Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Hoy en nuestro Top 21: Canciones que te hacen feliz

Esperamos que el #Top21Positiva te haya dejado muy feliz. 

Trabajamos para producir #Felicidad 😀

Continuar leyendo

personPositiva 101.1 FM

date_rangeJunio 03, 2023

remove_red_eye1632 Vistas

Primera Cumbre Internacional de Gestión y Administración de Propiedad Horizontal CIGSA 2019

El incremento sostenido que vislumbraban los estudiosos del sector de la propiedad horizontal recibió un impulso inesperado con dos noticias recientes: la política de vivienda nacional proyectada al 2022, revelada por Minvivienda en el Congreso Colombiano de la Constr...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeNoviembre 20, 2019

remove_red_eye2546 Vistas