Continúa derrame de petróleo en Puerto Boyacá

personGina Rojas Hoyos.

date_rangeSeptiembre 27, 2018

remove_red_eye2380 Vistas

“Continúa el derrame de petróleo en el parque Natural Regional Serranía de las Quinchas en Puerto Boyacá sin que existan responsables”, así lo denunció la población afectada.

La comunidad clama ayuda teniendo en cuenta que este lugar es la última opción de agua para nuestro territorio.

Detalles

En videos captados por la comunidad se ve el daño ambiental y los residuos de petróleo que se encuentran en el sector de la Cristalina, uno de los segmentos hídricos más importantes de esta zona de Boyacá.

La situación se viene presentando desde el 21 de julio pasado, fecha en la que los puerto boyacenses dieron a conocer que había una fuga de petróleo que había llegado a las quebradas. La empresa responsable, al parecer, era Ocensa por lo que se pidió una sanción inmediata en contra de la misma, la cual no ha llegado hasta ahora.

Por parte de las autoridades ambientales también se mencionó que se debía iniciar un plan de contingencia para descontaminación, pero en la última inspección realizada por ambientalistas se evidenció que la afectación continúa, por lo que se ha solicitado que se suspenda el ecoturismo en el Parque Natural.

Desde el Congreso

El senador Jorge Eduardo Londoño Ulloa anunció que desde el Congreso de la República se realizará control político para determinar responsables en la contaminación que se está registrando en el recurso hídrico de Puerto Boyacá.

“No podemos permitir que la ciudadanía de Puerto Boyacá sufra el descuido y el abandono ambiental del gobierno nacional y las corporaciones ambientales. Trabajaremos sin pausa y sin reposo por defender nuestro medio ambiente. Boyacá tiene voz en el Congreso de la República”, fueron las palabras del congresista en diálogo con Energía Positiva.

El control se llevaría a cabo esta misma semana y con el respaldo de otros integrantes de la bancada boyacense, entre ellos el representante Wilmer Leal. “Es momento de que los boyacenses atendamos estos requerimiento y de ser necesario pedir sanción y retiro inmediato de los responsables en la zona”, finalizó Londoño.



Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Arranca en firme el Festival Internacional de la Cultura Del Agua y el Ambiente

En el lanzamiento adelantado en el Pozo de Hunzahua, el gobernador de Boyacá, Carlos Andrés Amaya, dio a conocer detalles de la programación que trae la cuadragésimo sexta versión de Festival Internacional de la Cultura.

En su intervención el Gobernador del departamento, resaltó la importa...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeSeptiembre 26, 2018

remove_red_eye2444 Vistas

Crónica Patrimonio de Tunja: El Dios del Silencio

Los monumentos y la tradición oral de Tunja es una de las grandes riquezas que tiene la ciudad.


En la época de la Colonia los habitantes de Tunja debían ir hasta la fuente en la plaza principal para recoger el agua, en medio de este oficio el lugar se convirtió en el escenario predilect...

Continuar leyendo

personErika Sánchez

date_rangeOctubre 16, 2019

remove_red_eye2090 Vistas