La Contaduría General de la Nación Capacitará a Boyacá

personBoletín de Prensa

date_rangeJulio 18, 2023

remove_red_eye1367 Vistas

El 25 y 26 de julio de 2023, la Contaduría General de la Nación (CGN) realizará

un evento de capacitación aplicada sobre la regulación contable pública, el cual

está dirigido a un grupo de entidades públicas priorizadas en Boyacá y tiene

como fin promover el mejoramiento en la calidad de la información financiera

de las entidades beneficiarias.

A la capacitación asistirán, el jefe de contabilidad, el director administrativo o

secretario general y el jefe de control interno o quien haga sus veces, de las

entidades beneficiarias, quienes preparan, presentan y reportan la información

financiera que es útil para la gestión, toma de decisiones y control y que sirve

como herramienta para la elaboración de los productos a cargo de la CGN.

Este evento hace parte del Plan Nacional de Capacitación Institucional (PNCI),

en la línea de capacitación presencial con enfoque regional, y constituye un

esfuerzo conjunto entre el concurso técnico de la CGN, a través de sus

asesores, y el apoyo logístico de la Alcaldía Mayor de Tunja.

El PNCI de la CGN está articulado con el Plan Nacional de Desarrollo (PND)

Colombia Potencia de la Vida, especialmente con las transformaciones desde

los territorios, específicamente con la convergencia regional y particularmente

con el fortalecimiento institucional, como motor de cambio para recuperar la

confianza de la ciudadanía y el fortalecimiento del vínculo Estado-ciudadanía.


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Cepeda se salvó de arresto y multa

En la tarde de ayer se conoció que revocaron de manera integral el auto del Juzgado Cuarto de Tunja que ordenaba tres días de arresto y multa para el alcalde de Tunja, Pablo Cepeda, luego de que se estableciera que no hubo dolo ni negligencia frente a acción de tutela que le ordenaba intervenir u...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeNoviembre 23, 2018

remove_red_eye2658 Vistas

En 2018 aumentaron los ataques contra la prensa en Colombia

En 2018 la violencia contra la prensa recrudeció. Desde que la FLIP lleva un registro amplio de los ataques a la prensa, nunca se había llegado a un número tan alto de agresiones contra periodistas. El fenómeno de violencia ha cambiado y aunque cada vez es menos letal, los ataques van en aumento...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeFebrero 08, 2019

remove_red_eye2456 Vistas