Boyacá entre los departamentos con más tragedias viales en el país

personPositiva

date_rangeEnero 26, 2018

remove_red_eye2604 Vistas

Resultado de imagen para levantamiento cadaver via Alejandro Maya, director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, dio a conocer ayer que, “en los departamentos donde desafortunadamente más aumentaron las víctimas fatales por siniestros viales durante 2017 fueron en su orden: Antioquia, Caldas, Boyacá, Tolima, Quindio y Chocó”. De acuerdo con Fernando Morales, gerente del Instituto de Tránsito de Boyacá, el aumento de tragedias en las vías se debe en gran medida a la falta de atención a solicitudes como iluminación y señalización a los corredores nacionales. “El incremento de accidentalidad es lamentable, nos obliga a articular acciones, sin embargo, las autoridades municipales y departamentales no tenemos mucha injerencia, porque la mayoría de accidentes se presentan en las vías nacionales y en esos corredores no tenemos autoridad, no podemos intervenir”, puntualizó el funcionario. No obstante a lo anterior, Morales aseguró que seguirán insistiendo para que el tema se ponga en la mesa y que Solarte y Solarte, el Invías, la agencia nacional de infraestructura, entre otras entidades encargadas de las carreteras nacionales operen realmente y empiecen a ubicar señalización, hagan las mejoras en los tramos que lo requieran, ubiquen la iluminación y se apersonen de esta situación.

Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Teatro para todos del 12 al 22 de octubre en Tunja

Del 12 al 22 de octubre, se realizará la XXIII parada de Teatro Callejero en Tunja con invitados especiales del país, para que niños, jóvenes y adultos puedan disfrutar de estas actividades que ofrece la Casa TEB- Teatro experimental de Boyacá con motivo de los 25 años de su Fundación.

Di...

Continuar leyendo

personAndrea Rodríguez

date_rangeOctubre 12, 2023

remove_red_eye1617 Vistas

"Tarifa diferencial sí, pero no así"

Una de las promesas de campaña más sonadas para las pasadas elecciones de 2016 fue la adopción de una tarifa diferencial para la ciudad de Tunja. En palabras, esta acción parecía más sencilla de lo que en realidad es, pues su puesta en marcha podría implicar el aumento en la tarifa para otros usu...

Continuar leyendo

personGina Rojas Hoyos.

date_rangeMarzo 15, 2019

remove_red_eye2556 Vistas