"Tarifa diferencial sí, pero no así"

personGina Rojas Hoyos.

date_rangeMarzo 15, 2019

remove_red_eye2807 Vistas

Una de las promesas de campaña más sonadas para las pasadas elecciones de 2016 fue la adopción de una tarifa diferencial para la ciudad de Tunja. En palabras, esta acción parecía más sencilla de lo que en realidad es, pues su puesta en marcha podría implicar el aumento en la tarifa para otros usuarios no cobijados con el proyecto. Por ello la comunidad se ha pronunciado señalando que sí apoyan la iniciativa, pero que la misma no puede implicar un nuevo golpe a la economía local de la capital boyacense. 

Explicación desde la secretaría

En diálogo con Energía Positiva, el secretario de Tránsito y Transporte de Tunja, ingeniero Jhon Alexander Herrera, señaló que es importante que los tunjanos conozcan los pormenores de la puesta en marcha de la tarifa diferencial en transporte público que se pretende implementar en la ciudad. "Tenemos tres alternativas sobre la mesa: subsidio de la Alcaldía, subsidio del ministerio de Transporte o aumento de la tarifa para quienes no estarían cobijados con el proyecto. Esta última opción sería la más lejana y es muy probable que no sea la que adoptemos teniendo en cuenta que en el ministerio hay más probabilidades de acceder a recursos que respalden la medida. No obstante, es necesario aclarar que las empresas han manifestado que no pueden asumir el costo de la tarifa diferencial, así que alguien la tendría que pagar".

Agregó que estas alternativas son consecuencia de un estudio técnico basándose en garantizar mayor accesibilidad a los servicios de transporte a la población menos favorecida ya sea por su nivel económico, edad, discapacidad, entre otras. 

"En este momento, estamos gestionando la opción más favorable para la ciudadanía enfocada en la obtención de un recurso por parte de la nación que minimice la fuente de subsidio municipal y la opción de subsidio cruzado entre usuarios (aumento de la tarifa)", señaló el funcionario. 

Entendiendo lo anterior, en el transcurso de este mes se adelantó mesa de trabajo con el Ministerio de Transporte con el fin de evaluar la viabilidad de incorporar al municipio de Tunja dentro de los sistemas estratégicos de transporte público, herramienta que ayudaría a optimizar la prestación del servicio, contemplando de esta manera el recaudo unificado y la tarifa diferencial. 

 

Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Michael también quiso ser James Bond

Michael Jackson se consagró como la mayor estrella musical de la década de los ochenta, pero además en medio de su exitosa carrera musical, quiso convertirse en una gran figura del cine de acción, encarnando para ello nada menos que al espía británico por excelencia: James Bond.

Eso es lo...

Continuar leyendo

personDaniel Parra.

date_rangeOctubre 04, 2018

remove_red_eye2508 Vistas

Nuevas alzas en los precios del combustible para Tunja

Ya están publicados en la página web del Ministerio de Minas los precios de gasolina y ACPM que entraron a regir a partir del 9 de marzo, donde se conoció que de nuevo subieron los precios del combustible en Colombia. 

Para las 13 principales ciudades del país, en el caso de la gasoli...

Continuar leyendo

personGina Rojas Hoyos.

date_rangeMarzo 11, 2019

remove_red_eye5319 Vistas