Alejandro Fúneme, alcalde de Tunja, garantiza el Plan de Alimentación Escolar en los hogares tunjanos

Pensando en los niños, niñas y adolescentes tunjanos el Alcalde Mayor de Tunja, Alejandro Fúneme, dispondrá desde este miércoles, 15 de abril en el área rural de la entrega del Plan de Alimentación Escolar.
Buscando siempre el bienestar de los más vulnerables, el alcalde Alejandro Fúneme, en coordinación con la Secretaría de Educación Municipal, dispuso de la entrega de los kits nutricionales que llegarán a cientos de niños, niñas y adolescentes de los sectores urbano y rural de la ciudad para mitigar las consecuencias e impacto por el COVID-19, pandemia que no solo ha afectado la salud de millones de personas en el mundo sino la economía global.
Con esta entrega se garantizará la nutrición de la población estudiantil de los colegios oficiales de Tunja durante el periodo de calamidad pública. Este paquete nutricional tiene las cantidades establecidas en la resolución 0006 y anexos de fecha 25 de marzo de 2020, emitida por la Unidad Administrativa Especial para la Alimentación Escolar, Alimentos Para Aprender, y beneficiará a 19.713 estudiantes de la capital boyacense.
Los profesionales de la Secretaría de Educación, continuarán trabajando para garantizar los derechos de los más pequeños de la Capital Que Nos Une.
El cronograma de entrega para el miércoles 15 en el área rural es el siguiente:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA GUSTAVO ROJAS PINILLA:
SEDE FLORENCIA
Grado Primero, Segundo y Tercero Primaria: De 9:00 a 9:20 am
Grado Transición, Cuarto y Quinto de Primaria: De 9:20 a 9:40 am
SEDE LA ESPERANZA
Grado Transición, Primero y Segundo Primaria: De 7:30 a 8:00 am
Grado Tercero, Cuarto y Quinto de Primaria: De 8:00 a 8:30 am
SEDE PROVENIR
Grado Transición, Primero y Segundo Primaria: De 10:00 a 10:20 am
Grado Tercero, Cuarto y Quinto de Primaria: De 10:20 a 11:00 am
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL DEL SUR:
SEDE RUNTA ARRIBA
Grado Transición, Cuarto y Quinto Primaria De 8:00 a 9:00 am
Grado Primero, Segundo y Tercero Primaria: De 9 a 10 am
SEDE BARON GERMANIA
Grado Primero, Segundo, Tercero y Cuarto Primaria: De 10:30 a 11:00 am
Grado Transición y Quinto Primaria: De 11:00 a 11:30 am
SEDE FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
Grado Transición, Primero y Segundo Primaria: De 12:00 a 12:30 pm
Grado, Tercero, Cuarto y Quinto de Primaria: De 12:30 a 1:00 pm
SEDE BARON GALLERO
Grado Transición, Primero y Segundo Primaria: De 1:30 a 2:00 pm
Grado Tercero, Cuarto y Quinto de Primaria: De 2:00 a 2:30 pm
SEDE CHORRO BLANCO
Grado Transición, Primero Segundo y Tercero Primaria: De 3:00 a 3:30 pm
Grado, Cuarto y Quinto Primaria: De 3:30 a 4:00 pm
RUNTA ABAJO
PUNTO 1
Grado Transición Primero, Segundo y Tercero: De 8:00 a 9:00 am
Grado Sexto y Séptimo: De 9 00am a 11:00 am
PUNTO 2
Grado Cuarto, Quinto Primaria y Grado Once: De 8:00 a 9:00 am Grado Octavo, Noveno y Décimo: De 9:00am a 11:00 am
PARA TENER EN CUENTA:
• El padre de familia o acudiente deberá llevar la cédula de ciudadanía para reclamar la ración para preparar en casa
• Llevar fotocopia de la Tarjeta de Identidad o Registro Civil del estudiante beneficiario del PAE y de la cédula de ciudadanía del acudiente que reclama la ración para ser entregado al operador.
• Por seguridad deberá llevar tapabocas y guantes al momento de reclamar la ración para preparar en casa.
• No se permite el ingreso de menores de edad.
La administración de Alejandro Fúneme dará a conocer en los próximos días el cronograma de entregas para el área urbana de la ciudad.
AGPG/OFICINA DE COMUNICACIONES Y PROTOCOLO
OTRAS NOTICIAS

Twenty One Pilots cerró el Lollapalooza Chile por lo alto
Twenty One Pilots cerró la noche del domingo el festival Lollapalooza Chile, el cual inició el pasado viernes y duró todo el fin de semana, con un sin número de artistas de talla internacional y miles de asistentes cada día.
Twenty One Pilots fue uno de los principales grupos de la presen...

La Secretaría de Agricultura contribuye con el rescate de la papa ancestral
Gracias a asesorías en cultivos in vitro, como la brindada a Tesoros Nativos, en Ventaquemada ya son 40 las variedades recuperadas.
El equipo de Secretaría de Agricultura de Boyacá fortalece la producción y la conservación de variedades de papa ancestral, mediante asesorías en cult...