Colombia cumple 25 años sin la risa de Jaime Garzón

Hace 25 años Colombia se estremecía y lloraba por la pérdida de Jaime Garzón, el crítico político que por medio de su risa lograba contextualizar a los colombianos del acontecer político de nuestro país, mataron al hombre, pero crearon la leyenda para toda una generación que repudia la guerra y esa política corrupta que lastimosamente sigue en nuestra amada Colombia.
Murió asesinado hace 25 años pero su legado se mantiene muy vigente y actual. Uno de los actos en los que se le rendirá homenaje es el lanzamiento de la novela gráfica 'Garzón, el duelo imposible', escrita por su hermano Alfredo Garzón y la dramaturga Verónica Ochoa.
Jaime Garzón, uno de los personajes más carismáticos e influyentes de la historia reciente del país. Su muerte aquel 13 de agosto de 1999 marcó un hito trágico en la vida nacional, recordado por sus múltiples personajes de Cuaq, zoociedad o Heriberto de la calle.
Hoy se rendiran diversos homenajes en el Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella se lanzará la novela gráfica Garzón, el duelo imposible de su hermano Alfredo Garzón Forero; caricaturista y artista gráfico bogotano, quien en su obra gráfica ha abordado la incomunicación, el cultivo sistemático de la mentira y el individualismo. Ha publicado sus Cartones de Garzón en el diario El Espectador por más de 40 años. Por su parte, Verónica Ochoa Sánchez es una artista interdisciplinaria nacida en Medellín. Literata de la Universidad de los Andes, es magíster en Teatro y Artes Vivas de la Universidad Nacional. En la actualidad ambos integran, al lado de otros artistas, la Asociación Rotundo Vabagundo, de la cual también fueron fundadores.
Cronograma del 13 de agosto en el Delia
Mural efímero pintado por los dibujantes de la novela en honor a Jaime/ proyección de material en la pantalla del escenario exterior/ venta de la novela gráfica por el Colectivo Huracán
Lugar: Plazoleta del Delia Hora: 2:30 a 5:30 pm
Micrófono abierto
Lugar: Sala Delia Zapata. Hora: 4:30 a 5:30 pm
Conversatorio moderado por Carol Ann Figueroa.
Lugar: Sala Delia Zapata. Hora: 5:45 a 7:00 pm
Venta y firma del libro Garzón, el duelo imposible.
Lugar: Plazoleta del Delia. Hora: 7:00 a 7:30 pm
Concierto de La-33 Orquesta y Gabriel Garzón Montano - Plazoleta del Centro nacional de las Artes. Hora: 7:30 a 9:00 pm
Todos los eventos son de entrada libre hasta completar aforo
OTRAS NOTICIAS

Katy Perry, número uno en Forbes
Katy Perry encabeza la lista de las mujeres mejor pagadas de la industria discográfica que cada año elabora la revista Forbes gracias a las ganancias de 83 millones de dólares que se embolsó entre junio de 2017 y junio de 2018. Sus ingresos proceden tanto de su gira de conciertos, que incluyó 80...

El tejo ha sido declarado Patrimonio Cultural e Inmaterial de Colombia
De la mano del senador Antonio Navarro llevamos el año anterior al Congreso de la República el proyecto de ley que hoy le da al juego del tejo su designación como patrimonio cultural e inmaterial de Colombia, que hoy es una realidad y una alegría para el deporte en nuestro país.
El tejo es...