Alcalde de Tunja gestionó cerca de 15.000 millones de pesos para la ciudad

personPOSITIVA FM

date_rangeJulio 07, 2019

remove_red_eye3133 Vistas

El Alcalde de Tunja, Pablo Emilio Cepeda Novoa, adelantó en las últimas semanas, gestiones para la ejecución de obras y proyectos que serán realizadas en los próximos meses y que beneficiarán a miles de ciudadanos de diferentes sectores de la capital boyacense.

“El Alcalde Pablo Cepeda en una gestión con el Ministerio de Vivienda llevó a cabo la firma del convenio con Findeter para estudios, diseños y construcción de la primera fase del Complejo Deportivo del sur-oriente tunjano. Este es un convenio que por el momento no tiene monto pero que aproximadamente ascendería a los 3.500 millones de pesos”, aseguró el ingeniero César David López, Secretario de Infraestructura de Tunja.

De igual manera, el secretario afirmó que se firmó con la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia –UPTC- un convenio para hacer el estudio de vulnerabilidad sísmica en el Centro Histórico de la ciudad de Tunja por un valor de 115 millones de pesos.

“Con la Universidad Juan de Castellanos se firmó un convenio por orden de los 52 millones de pesos para hacer el diagnóstico de un sistema de alerta temprana en la cuenca alta del río Chicamocha, en jurisdicción del municipio de Tunja”, comentó el ingeniero César David.

De otra parte, la administración continúa las gestiones para obtener recursos del OCAD departamental. “Son dos proyectos que ya han sido cargados al sistema: uno por 2.700 millones de pesos para la construcción de 5 vías, y otro por 4.400 millones de pesos para la construcción de 25 vías en la malla vial del sector urbano”, añadió López Arenas. Adicional a esto, la administración municipal gestiona recursos por 1.400 millones de pesos para invertirlos en seis salones comunales.

De igual manera, la semana pasada se firmó el convenio con el Departamento Nacional de Planeación –DNP- por medio del cual se adelantará el proceso de señalización turística en el Centro Histórico de la capital boyacense, por más de 480 millones de pesos; y se adelantó el convenio con la Agencia Nacional de Seguridad Vial con el objeto de aunar esfuerzos entre la Agencia y el Municipio para desarrollar actividades de apoyo, asistencia técnica y ejecución de intervenciones en materia de seguridad vial.

Finalmente, se confirmó que Pablo Cepeda adelanta con el Ministerio de Salud la gestión para la dotación de la primera etapa del Hospital Local de Tunja por 1.200 millones de pesos.


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Alcaldía de Tunja y SENA lanzan tercera convocatoria del Fondo Emprender

Con la unión entre el SENA y la Alcaldía de Tunja, por medio de la Secretaría de Fomento Económico y Servicios Públicos, a través de ActivaT Tunja, son ya 69 emprendedores los que se convierten en empresarios y generan 4 empleos formales cada uno, gracias a la estrategia Fondo Emprender, una...

Continuar leyendo

person@CarlosElbuho

date_rangeFebrero 20, 2023

remove_red_eye2842 Vistas

Ni SOS, ni Gobernación, responden por deudas de Palabras Mayores

Sigue siendo una “pelota de ping pong” la situación de facilitadores, coordinadores y profesores del programa ‘Palabras Mayores’ que están denunciando que la Fundación SOS y la Gobernación de Boyacá les adeudan uno, dos y hasta tres meses de salarios desde el año 2017. La situación se dio a conoc...

Continuar leyendo

personPositiva

date_rangeAbril 20, 2018

remove_red_eye3348 Vistas