148 corredoras en la Vuelta a Colombia Femenina 2023: Hoy recorren Tunja

personComunicado de prensa

date_rangeJulio 26, 2023

remove_red_eye1343 Vistas

La Federación Colombiana de Ciclismo recibió la confirmación oficial de las 148 corredoras, de 27 equipos, que tomarán la partida este miércoles en la primera etapa de la Vuelta a Colombia Femenina 2023, que hace parte de la categoría UCI 2.2 y que para este año celebrará su octava edición.

En el municipio de Sopó, en Cundinamarca, fueron presentadas las corredoras que recorrerán los 466 kilómetros que tendrá de recorrido la carrera femenina más importante del calendario nacional en la presente temporada, la cual pasará por los departamentos de Cundinamarca, Boyacá y Santander.

En total serán 13 países los que estarán en competencia: España, Costa Rica, Guatemala, México, Estados Unidos, Ecuador, Canadá, Bolivia, Honduras, Panamá, Chile, Venezuela y Colombia.

DNA Pro Cycling y Roxo Racing, de Estados Unidos: Einecat CM Team Seguros Deportivos de España; la Selección de Venezuela; el Prototype Probike Women’s Cycling Team de Costa Rica y el Pato Bike, de México, encabezan las escuadras extranjeras para la presente temporada, en la que competirán por los máximos honores frente a equipos colombianos como el Colombia Pacto por el Deporte GW Shimano, Clarus Merquimia – Strongman, Sistecrédito GW, Indeportes Boyacá, Mujeres Antioquia Orgullo Paisa, Supergiros Alcaldía de Manizales, Avinal Alcaldía Carmen de Viboral, entre otros.

Colombia Pacto por el Deporte, uno de los 27 equipos que buscará hacer historia en esta octava edición de la carrera.

En el grupo de ciclistas que competirán desde este miércoles por el título de la carrera se encuentran deportistas como Diana Peñuela, líder del DNA Pro Cycling, quien llega a la carrera como la actual campeona de ruta nacional y la actual campeona de esta carrera; la santandereana Ana Cristina Sanabria, campeona de las tres primeras ediciones en 2016, 2017 y 2018; Aranza Villalón, del Einecat CM Team Seguros Deportivos, campeona en 2019; Lilibeth Chacón, del Clarus Merquimia, campeona en la edición 2021, y Lina Marcela Hernández, líder del Colombia Pacto por el Deporte, campeona nacional de CRI y subcampeona en esta competencia la temporada pasada.

La competencia tuvo que ser replanteada y se corrió dentro de la ciudad de Tunja debido a problemas con los permisos de la BTS 

Esta edición de la Vuelta a Colombia Femenina, organizada por la Federación Colombiana de Ciclismo y apoyada por el Ministerio del Deporte


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

El Ministerio de Cultura asignó recursos para 8 proyectos en la región de Occidente, para este 2020

La Victoria, Saboyá, Chiquinquirá y Ráquira, son los municipios favorecidos


MINCULTURA dio a conocer el listado de proyectos que fueron aprobados por el Programa Nacional de Concertación, para ser financiados en 2020.

Continuar leyendo

personÁngela Merchán

date_rangeFebrero 24, 2020

remove_red_eye2770 Vistas

En 2018 aumentaron los ataques contra la prensa en Colombia

En 2018 la violencia contra la prensa recrudeció. Desde que la FLIP lleva un registro amplio de los ataques a la prensa, nunca se había llegado a un número tan alto de agresiones contra periodistas. El fenómeno de violencia ha cambiado y aunque cada vez es menos letal, los ataques van en aumento...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeFebrero 08, 2019

remove_red_eye2735 Vistas