VELO DE OZA NOMINADO A LOS PREMIOS NUESTRA TIERRA 2025
Este logro refleja la propuesta única de Velo de Oza, que fusiona el folclore tradicional con géneros modernos como el rock y el pop, llevando la Carranga Boyacense a nuevos públicos y escenarios internacionales. Frank Forero, quien también es un manager, compositor y productor, ha sido una figura clave en la evolución de la música folclórica colombiana, participando en eventos globales y negociando en mercados culturales internacionales como WOMEX (Inglaterra), SXSW (Estados Unidos) y Circulart (Colombia).
La nominación a los Premios Nuestra Tierra 2025 es solo uno de los muchos hitos en la carrera de Frank Forero, quien además es miembro votante de los Latin Grammy y se prepara para lanzar su primer libro sobre proyectos autogestionados en la industria musical colombiana. La ceremonia de premiación se llevará a cabo el 8 de mayo de 2025 en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán de Bogotá, y Velo de Oza ya está dejando su huella como un referente cultural de la música colombiana.
Además, Frank Forero presento una conferencia sobre la Industria de la Música en Articulación con la Inteligencia Artificial: Proyectos Musicales y su Relación con la IA, el día Jueves 03 de abril en el centro cultural del Banco de la Republica.
Donde se expone a la Industria de la Música en Articulación con la Inteligencia Artificial y se profundiza en la gestión empresarial de proyectos musicales y en cómo la inteligencia artificial optimiza cada eslabón de la cadena productiva. A través de casos prácticos, se explorará el impacto de la IA, desde la composición musical hasta la entrega final del proyecto.
La conferencia abordó la nueva realidad de la industria musical, haciendo énfasis en herramientas específicas, su uso práctico y los resultados obtenidos. Los asistentes tuvieron la oportunidad de adquirir una visión global que les permitió conectar proyectos musicales con audiencias internacionales, utilizando las herramientas digitales y tecnológicas más avanzadas disponibles.
Además, se discutió cómo la inteligencia artificial puede convertirse en un aliado estratégico, optimizando no solo la creación musical, sino también la promoción, distribución y gestión de proyectos. Fue una oportunidad única para entender cómo la tecnología puede ser un factor clave en los mercados musicales actuales y futuros, transformando todos los aspectos de la industria.
Esta conferencia fue diseñada para que músicos, gestores y todos los interesados en ser parte activa de la evolución de la industria musical. La inteligencia artificial está redefiniendo las posibilidades en el mundo de la música, y este evento es el espacio perfecto para aprender y conectar con los avances más recientes en el sector.
No te despegues de los 101.1 Fm Positiva, es más. Y entérate de todo lo referente a la industria musical, que orgullo ser Boyacenses y con Velo de Oza llevando nuestro folclore muy alto.
OTRAS NOTICIAS
El Mapa de las Leyendas Británicas
El Reino Unido ha sido durante décadas un hervidero de innovación y creatividad musical. Desde el rock y el punk hasta el britpop y la electrónica, las islas han sido la cuna de algunos de los artistas más influyentes del siglo XX y XXI. Y, por supuesto, no se puede hablar de música británica sin...
El Corazón de un Festival: Un Viaje Emocional por el Cordillera
Como resumir en una sola nota, la catarsis emocional que pudimos vivir este fin de semana, gracias a los sonidos de la cordillera, como explicar que esa experiencia, esa alegría, esa nostalgia, ese viaje de sensaciones que solo se puede entender viviendo juntos ese momento.
Como este es mi...