Un boyacense se alzó con el título del Quinto Mundial de Escritura de habla hispana

El escritor boyacense Alejandro Molano Granados ganó el Quinto Mundial de Escritura de habla hispana, organizado por la Escuela Santiago Llach de Argentina.
Molano obtuvo el título en la categoría relato con un escrito titulado 'El viento en los aleros', pieza que le representó una calificación de 32 puntos, después de las valoraciones de tres jurados y del público.
El tunjano consiguió esta distinción después de un proceso creativo y de escritura bajo presión que duró tres semanas, ya que participó en las dos categorías del mundial: relato y poesía. En la primera redactó escritos durante 15 días seguidos y, en la segunda, creó poemas durante una semana, cumpliendo con los estándares de la organización del evento, que convocó a miles de personas de diferentes países.
“El relato que postulé para llegar a la final es un texto en el que intento hablar un poco del proceso de sanación de las heridas que nos han dejado el conflicto armado. Tenía varios textos a los que les podía ir por buen camino, pero este cumplía a cabalidad con los estándares de extensión y de metas que me había propuesto” manifestó Alejandro.
El boyacense superó en la final a escritores de Argentina y México, pero también en las primeras fases de competencia a miles de personas de diferentes países. En instancias finales, el jurado calificador de los relatos de Molano y sus contrincantes, estaba compuesto por el mexicano Jorge Volpi,la chilena Lina Meruane y la estadounidense Amy Fusselman.
El podio de la categoría relato, lo completaron los argentinos Soledad Brea y José Silberman con los relatos 'Opuestos por el vértice' y 'Agosto era un páramo', respectivamente.
En la categoría de poesía los ganadores fueron los argentinos Lucila Hernández, Matías Rivarola y Paula Page, quienes ocuparon los tres primeros lugares del listado. Ellos fueron calificados por la colombiana Piedad Bonnett, la mexicana Mónica Nepote y la estadounidense Tess Gallagher. (Fin / Jader Silvera-UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.
OTRAS NOTICIAS

¿Abuso Policial?
Hablamos con Diego Alejandro Torres Sandoval, un joven que sufrió de un “posible abuso “ de autoridad.
El joven de 24 años y ciudadano tunjano, salió de su casa a la farmacia más próxima para buscar un ADVIL, pastilla de libre venta que necesitaba su progenitora para librarse de una m...

Tunja ahora cuenta con un Archivo Municipal a la altura de una capital
Dotada de todas las tecnologías que garantizan la preservación de documentos, tanto en luz, temperatura, ventilación y disposición del documento, se entregó a los tunjanos las instalaciones del nuevo Archivo Municipal de Tunja.
En cumplimiento de la Política de Gestión Documental...