Tunja retorna a la “normalidad” a partir del 1 de septiembre

personÁngela Merchán

date_rangeAgosto 29, 2020

remove_red_eye2700 Vistas

Medidas importantes anunció en Facebook el Alcalde Alejandro Fúneme:


•    Los colegios públicos siguen en virtualidad

•    Colegios privados pueden seguir en la virtualidad si así lo consideran sus directivos.

•    No existirá restricción para parrilleros

•    Los tunjanos podrán libremente ( no habrá pico y cédula)

•    Se levanta toque de queda, pero se prohíbe la ingesta de bebidas embriagantes en sitios públicos y plazas de mercado

•    El comercio se activará con todos los protocolos de bioseguridad, y solo con un tope de circulación del 30%

•    Los bares y discotecas aún no se abren al público

•    Particulares volverán al pico y placa , salvo los fines de semana

•    Los taxis también operarán sometiéndose a pico y placa, par e impar

•    La responsabilidad en el uso de tapabocas y medidas de distanciamiento es de toda la comunidad.


El pico y placa que aplicará para el centro histórico de la ciudad de la siguiente manera:


Lunes:       placas terminadas en 1 y 2

Martes:      placas terminadas en 3 y 4

Miércoles:  placas terminadas en 5 y 6

Jueves:      placas terminadas en 7 y 8

Viernes:     placas terminadas en 9 y 0


Fines de semana los vehículos particulares no entran en la norma, es decir, pueden circular libremente.


Los taxistas regresarán a la medida de pico y placa 'Par e impar':


vehículos con placas terminadas en dígito par (0, 2, 4, 6 y 8) no podrán circular en días pares.


Vehículos con placas terminadas en dígito impar (1, 3, 5, 7 y 9) no podrán circular en días impares




Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Gobernación de Boyacá se une a ‘Dona Tec’, iniciativa solidaria de Positiva Radio

La Secretaría de TIC y Gobierno Abierto y la emisora, con sede en Tunja, buscan recoger aparatos electrónicos para que más niños tengan herramientas para su educación en casa.

Los niños, niñas y adolescentes de Boyacá merecen tener herramientas que les permitan acceder a una educación digna...

Continuar leyendo

personÁngela Merchán

date_rangeAbril 28, 2020

remove_red_eye1644 Vistas

El Día Mundial del Árbol en Busbanzá

La empresa Holcim (Colombia) celebró el Día Mundial del Árbol con una nueva jornada de reforestación de especies vegetales propias de una zona de importancia ecosistémica del municipio de Busbanzá, y el seguimiento a las sembradas hace un año. Alianzas Martha Isabel Ducón, Co...

Continuar leyendo

personPositiva

date_rangeNoviembre 17, 2017

remove_red_eye2022 Vistas