Tunja lucha contra el suicidio

personPositiva

date_rangeMarzo 10, 2018

remove_red_eye2906 Vistas

Dentro del último Concejo de Política Social, realizado por la Alcaldía de Tunja, se trató el tema de la Ruta de Atención de conducta suicida, debido al aumento de intentos de suicidio a nivel municipal. “Según la estadística de los últimos cuatro años, han sido en promedio once casos de suicidio por año, y la mayoría hombres”, afirmó Oscar Jiménez, Secretario de Protección Social de Tunja. En el comité se dieron a conocer los signos de alarma, factores de riesgo y detección temprana para la conducta suicida, donde los líderes comunitarios, líderes de las Juntas de Acción Comunal y comunidad en general, pueden detectar esos cambios de conducta en su comunidad y seguir la ruta de atención para prestar una ayuda a tiempo. Dentro de la ruta de atención para la conducta suicida, se orienta acerca de la atención por urgencias en el Hospital San Rafael o en otra IPS del municipio y la atención prioritaria de psicología o psiquiatría en la EPS, estas atenciones según su urgencia. Igualmente, se dan a conocer los factores protectores con los que cuenta la comunidad y la familia, para hacer prevención del riesgo y promoción de la salud mental. Igualmente se dan a conocer las diferentes estrategias que se vienen adelantando para mejorar la salud mental y su atención en la comunidad; dentro de estas se encuentra, la implementación de centros de escucha municipales en barrios, parroquias, centros de salud; por parte de las Zonas de Orientación Escolar, estrategia APS y equipo de salud mental S.P.S. Un total de 24 centros de escucha. “Hasta la fecha en Tunja tenemos un suicidio reportado, probablemente vamos a tener un menor número de muertes por suicidio al cerrar este año”, explicó Oscar Jiménez. Se recuerda que a nivel nacional se cuenta con la línea 106 totalmente gratuita desde cualquier operador las 24 horas, donde se brinda atención en crisis y contención emocional. Igualmente, la Secretaría de Protección Social cuenta con un equipo de psicólogos que están prestos a orientar y prestar su ayuda mediante una escucha activa y asertiva a la comunidad. Para el 8 de marzo del presente año, se dispondrá de una mesa interinstitucional en el Salón de Expresidentes de la Gobernación de Boyacá, donde se hablará de los Centros de Escucha y de las estrategias que se están implementando.

Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Jóvenes emprendedores serán capacitados para empezar su negocio

La Secretaría de Gobierno y Acción Comunal de Boyacá, desde la Dirección de Juventud, junto con el Sena Regional Boyacá, invitan a los jóvenes emprendedores con ideas de negocios a participar en la conferencia virtual ‘Ideación y validación de la idea de negocio’, con...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeSeptiembre 16, 2020

remove_red_eye1895 Vistas

24 AÑOS DE 'DISCOVERY': EL ÁLBUM QUE REVOLUCIONÓ LA MÚSICA ELECTRÓNICA DE DAFT PUNK

El 12 de marzo de 2001, Daft Punk lanzó Discovery, su segundo álbum de estudio, marcando un hito en la música electrónica y consolidando su estatus como innovadores en la industria. Este álbum representó un cambio significativo respecto a su trabajo anterior, incorporando una mezcla de house, disco...

Continuar leyendo

personAlejandra Espinosa

date_rangeMarzo 12, 2025

remove_red_eye1011 Vistas