Todo listo para elecciones presidenciales en Boyacá

personPOSITIVA FM

date_rangeJunio 15, 2018

remove_red_eye2323 Vistas

A pocas horas de conocerse el nuevo Presidente de la República, la Secretaría de participación y Democracia de Boyacá, trabaja arduamente para seguir disminuyendo el abstencionismo en el departamento.

Para la primera vuelta, aunque el 40% de los votantes habilitados en el territorio boyacense no salieron a ejercer su derecho, el departamento quedo como la sexta región del país en la que más ciudadanos votaron porcentualmente hablando. 

Boyacá se codea con Bogotá (51,76%), Caldas (52,15%), Risaralda (53,18%) y Quindío (53,60%) quienes también estuvieron dentro del lote que menos abstención presentaron, dándole ejemplo a La Guajira y Atlántico, con porcentajes de 76,53% y 75,74%, respectivamente, los cuales tuvieron los índices de abstención más alta. 

A nivel nacional, el abstencionismo fue del 47.64 %, lo que significa que el departamento de Boyacá estuvo 7 puntos por debajo, en donde la participación de los jóvenes fue vital para este resultado. 

Desde el Gobierno de Boyacá se espera que en esta oportunidad el departamento siga siendo un ejemplo de democracia para el país, así lo afirmó José Gilberto Cárdenas, secretario de Participación y Democracia, quien agregó “la secretaría sigue invitando a todos los boyacenses para que este 17 de junio salgamos a votar, a ejercer nuestro derecho a elegir al Presidente de la República y a su fórmula Vicepresidencial”. 

En los 123 Municipios del departamento se instalarán 2.622 mesas, 379.176 puestos de votación urbanos, 194 rurales y nueve en las cárceles del departamento, los cuales garantizarán el ejercicio democrático. De igual modo se dispondrán 17.305 jurados para cubrir los lugares de votación. 

“A los boyacenses le garantizamos la seguridad en las elecciones, tenemos el apoyo de la Policía Nacional y el Ejercito para que todos ejerzan su derecho al voto”, puntualizó el Jefe de la Sectorial. 


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

INVÍAS avanza en los trabajos de recuperación del kilómetro 87 del corredor vial Sogamoso - Aguazul

El Instituto Nacional de Vías (INVÍAS) avanza en los trabajos en el kilómetro 87, sector La Granja, del corredor vial Sogamoso - Aguazul (transversal del Cusiana). Pese a la lluvia constante en la zona y a intentos de usuarios por pasar, el trabajo de 67 personas con 16 máquinas (4 equipos de per...

Continuar leyendo

personComunicado de Prensa

date_rangeMayo 24, 2022

remove_red_eye1874 Vistas

Gobierno Nacional aprueba licencia de conducción para vehículo particular a personas con niveles de sordera profunda

Luego de tres años de trabajo en equipo y de más de 17 reuniones con líderes de la Federación Nacional de Sordos de Colombia (Fenascol), el Ministerio de Transporte con el apoyo técnico de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), expidió la Resolución 20223040030355 del 31 mayo de 2022 que p...

Continuar leyendo

personAndrea Rodríguez

date_rangeJunio 02, 2022

remove_red_eye2183 Vistas