Semana Santa en Tunja, un cofre sagrado de relicarios y tradiciones

Después de dos años de virtualidad, vuelve a las calles de la capital la conmemoración de la Semana Santa, siete días llenos de tradición, historia, liturgia, cultura y una amplia programación para que la ciudadanía se una a la fiesta cristiana del 11 al 17 de abril.
En el marco de esta importante conmemoración la Alcaldía Mayor y la Secretaría de Cultura y Turismo presentamos el Segundo Encuentro de Artes Sacras, un espacio cultural que reúne a grandes artistas quienes fueron ganadores de una convocatoria abierta al público.
Dentro de la programación contaremos con: “Música en los templos”, “Exposición viacrucis en el lente - Fotografía”, “Escenificación de la oración personal a Jesucristo – Teatro”, “Encuentros gastronómicos”, “Jornada cinematográfica”, “Danza de romerías y tradiciones”, “Recorridos turísticos por el patrimonio religioso”, “Romerías del ayer al alto de San Lázaro” y el reconocido “Salón de Arte Religioso” que este año llega a su versión número 22.
Además, con la Arquidiócesis de Tunja y la Asociación de Nazarenos de Tunja presentamos una nutrida programación litúrgica que incluyen importantes ceremonias religiosas como: La Santa Misa Crismal, El Santo Viacrucis, Oración por los Nazarenos, Procesiones, entre otros espacios abiertos a todo público.
“Este será una semana en la que podremos compartir con nuestra familia y hacer parte de los espacios culturales y religiosos, es por esto, que junto a mi familia los invitamos
a salir a todas las actividades litúrgicas y de índole cultural, estas fechas deben ser
una época de unión y recogimiento” alcalde de Tunja – Alejandro Fúneme
OTRAS NOTICIAS

Michael también quiso ser James Bond
Michael Jackson se consagró como la mayor estrella musical de la década de los ochenta, pero además en medio de su exitosa carrera musical, quiso convertirse en una gran figura del cine de acción, encarnando para ello nada menos que al espía británico por excelencia: James Bond.
Eso es lo...
Invitación a la campaña de recolección de regalos 'Semillas de Alegría'
La gestora social de Boyacá, Daniela Assis, decidió continuar con 'Semillas de Alegría', labor social basada en la solidaridad de los boyacenses, y que fue liderada en 2016 y 2017 por Nancy Amaya, hermana del gobernador, logrando llegar con regalos de Navidad a 28.100 niños en esos dos años. ...