Se inauguraron 12 talleres para práctica en la Universidad de Boyacá
Andrés Correal Cuervo, rector de la Universidad de Boyacá mencionó que se inauguró el Atelier, una palabra en francés que traduce taller. Referente a este tema explicó: “es un taller y centro de laboratorios de simulación y proyectos de investigación en donde hemos implementado tecnología de punta para que nuestros estudiantes puedan aprender haciendo y para que nuestros profesores hagan investigación de muy alto nivel específicamente para los estudiantes de la facultad de Ciencia e Ingeniería y la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo donde se beneficia nueve programas de la Universidad con estos espacios”.
De otra parte, José Vicente Gorraiz, docente de la Facultad de Ciencias e Ingeniería manifestó que “el Atelier va a servir mucho para la formación académica y desarrollo del profesional para que sea más competitivo, es una alegría inmensa de los cuales la Universidad piensa en la calidad y en entregar profesionales que sean mucho más competitivos”.
Algunas de las novedades que explicó el docente, es que se tiene un laboratorio de hidráulica en donde se va a medir flujo libre, flujo a presión, las diferentes formas de cómo se maneja un fluido. Igualmente, se tiene el salón de la construcción donde el estudiante realmente van a experimentar con estos equipos. Se tendrá laboratorios de geotecnia, de suelos, en donde los equipos son de última tecnología, lo mismo en la parte estructural para la ingeniería civil.
Gorraiz finalmente agregó: “también se tiene laboratorios de automatizado para la ingeniería industrial y en la parte de mecatrónica donde hay unos simuladores hidráulicos y neumáticos. Hay una fortaleza grande y para mí es muy satisfactorio estar en este espacio, conocerlo, porque como docente he visto la evolución de la Universidad de Boyacá”.
OTRAS NOTICIAS
La cultura se toma a Paipa
Llega a Paipa por primera vez, el ciclo de conciertos organizado por el teatro Colsubsidio, en donde grandes y representativos artistas del pentagrama nacional e internacional se reunirán durante los días festivos de la semana mayor. Iniciativa del teatro Colsubsidio, en cabeza de Paulo Sánchez que...
Personas de 20 a 24 años podrán vacunarse contra la COVID-19 en Tunja, Duitama y Sogamoso
Teniendo en cuenta el avance oportuno del Plan Nacional de Vacunación, el Ministerio de Salud y Protección Social anunció la apertura del grupo de 20 a 24 años de edad para vacunarse contra la COVID-19, a la fecha y según las indicaciones de esta entidad, Boyacá cuenta con 120 municipios en unifi...