Se confirma el primer caso de COVID-19 en Boyacá

personPOSITIVA FM

date_rangeMarzo 25, 2020

remove_red_eye2560 Vistas

La Secretaría de Salud de Boyacá confirma el primer caso de COVID-19 en el territorio boyacense, luego de los análisis practicados a una mujer de 57 años de edad.


La señora, oriunda del municipio de Santana, informó haber estado en un tour por el Eje Cafetero y otras zonas del país, con unos extranjeros de Italia y España y, una vez presentó síntomas, acudió al Centro de Salud donde se le tomaron las muestras para los análisis respectivos, las cuales, confirmadas por el Instituto Nacional de Salud, dieron resultado positivo.


La paciente ya se encontraba en aislamiento voluntario en su casa, ya que su condición ha sido estable, sin embargo, y siguiendo los protocolos, la Secretaría de Salud de Boyacá dispuso del personal de vigilancia epidemiológica, para asegurar el cerco correspondiente, ubicar a las personas que tuvieron contacto cercano con ella y de esta manera evitar más contagios.


El secretario de Salud de Boyacá, Jairo Mauricio Santoyo Gutiérrez, hizo un llamado a la calma e invitó a la comunidad a tomar las medidas correspondientes para evitar la propagación del virus.


“Ahora más que nunca debemos permanecer guardados en nuestras casas, el virus se contagia muy rápido, a través de la tos, el estornudo, el contacto directo con una persona contagiada o de las superficies, por eso siguiendo las recomendaciones que ya sabemos, podemos evitar que el virus se propague en Boyacá”, aseguró Santoyo.


Recomendaciones a la comunidad


Para poder hacer frente a esta pandemia y minimizar su diseminación es necesario tomar medidas responsables como:


•    Lavado frecuente de manos o el uso de geles o sustancias desinfectantes si no se dispone de lavado.

•    Mantener el aislamiento obligatorio en casa.

•    Usar tapabocas cuando tenga síntomas gripales o enfermedades previas que lo ameriten.

•    Tomar medidas de limitación del contacto físico en los saludos.

•    Recordar que la población más susceptible son los adultos mayores de 70 años, con los que tenemos que estar alertas a los signos que presenten: dificultad respiratoria, fiebre que no mejora o deterioro del estado general. Además, deben limitar el contacto con personas con síntomas gripales.


En Boyacá se habilitó la línea de atención 311 4834104, con el fin de atender oportunamente las inquietudes que se presenten frente a esta enfermedad.

Recordar que es el Ministerio de Salud y Protección Social la única entidad encargada de informar a la ciudadanía, de manera oficial, los casos confirmados en todo el territorio nacional.


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Cerca de 90 abuelitos del asilo San José en Tunja necesitan de su solidaridad

La pandemia ha sido un reto para los abuelitos que ya son familia en el Asilo San José, un lugar en donde 27 trabajadores le ponen el alma  para entregar días tranquilos a esta población muy vulnerable.

Hace meses atrás los medios registramos su lucha frente a un brote por covid 19...

Continuar leyendo

personÁngela Merchán

date_rangeAgosto 27, 2020

remove_red_eye4136 Vistas

¡ #MINISTROTIC EN LA SANTOTO TUNJA!

Ingeniería de Datos e Inteligencia Artificial es la innovadora apuesta de la Santoto Tunja para este semestre académico. Con el lanzamiento de este programa único en la región, la institución tomasina ratifica su formación humanista, exclusiva y de alta calidad con visión regional, nacional e int...

Continuar leyendo

personComunicado de prensa

date_rangeMayo 24, 2024

remove_red_eye1266 Vistas