Rigoberta Menchú enfatiza en la humanización política para salir del conflicto y la inequidad

La Nobel de Paz, Rigoberta Menchú llegó a tierras boyacenses para ser partícipe del 'Congreso Internacional Bicentenario de la Independencia de Colombia' para contar su experiencia como mujer indígena Maya en la educación rural Latinoamericana.
Desde esta perspectiva, Menchú reconoció que los pueblos indígenas aún no han gozado de una real emancipación, ya que “todavía no ha llegado el reconocimiento de sus saberes, de su ciencia ancestral, ni la implementación de políticas acordes a sus principios y valores”, para lograrlo se requiere no solo cambiar la política colonizadora, sino además tomar acciones más humanitarias.
Frente al proceso de paz colombiano señaló que es propicio un conjunto de esfuerzos que integren “el seguimiento a los derechos humanos y el cumplimiento de los acuerdos, especialmente por parte de quienes firmaron el proceso” y aclaró también que aunque ella no es garante ni mediadora del proceso llevado a cabo, su deseo es que se cumplan los acuerdos y que haya presupuesto del Estado para preservación de la vida de las personas.
Sin embargo, desde su activismo y liderazgo se hará cargo de llevar las denuncias de violación de Derechos Humanos hasta las instituciones pertinentes en Colombia, ya que es importante que estas les brinden acompañamiento, “canalizar las peticiones, hasta ahí llegamos. Por su puesto, condenamos la criminalización a los líderes sociales y pueblos indígenas atrapados en áreas de conflicto”.
Finalmente, la nobel señaló que ante un mundo lleno de odio, racismo y discriminación es importante impulsar mensajes de tolerancia y respeto que enaltezcan la amistad y el dialogo, “el llamado es para que seamos más humanos; tenemos muy poco tiempo para vivir en el planeta, si creemos que tenemos tiempo ilimitado estamos equivocados porque la deuda que estamos generando, la dejamos a las futuras generaciones. A los guerrilleros, mañana serán unos ancianos pero que sus hijos puedan vivir un mundo más humano, depende de ellos”.
OTRAS NOTICIAS

En Jueves de Karaoke, Páez nos presenta su sencillo ‘Cicatrices’
Es una de las canciones más entrañables para PÁEZ ya que no solo es el tercer sencillo de su EP CORAZÓN CENIZA, sino que el tema que invoca es una conversación y un momento de la vida definitivo para PÁEZ.
"Ahora estás bien, tanto; yo aún no me levanto", nos confiesa PÁEZ en este cierre...

El Último Capitulo de Sinéad O’Connor
Hoy se ha revelado la causa real de la muerte de la icónica cantante irlandesa Sinéad O’Connor, justo un año después de su fallecimiento. Sinéad Marie O’Connor, conocida por su poderosa voz, estilo único y letras conmovedoras, dejó una huella imborrable en la industria musical. Con su interpretac...