Responsabilidad social y ambiental, una de las apuestas de Camacol Boyacá y Casanare para fortalecer al sector de la construcción

personPOSITIVA FM

date_rangeAgosto 27, 2018

remove_red_eye2511 Vistas

Construir es un acto de responsabilidad. Bajo esa premisa, la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol) – Regional Boyacá y Casanare – avanza en la revisión y ajuste de los ejes estratégicos misionales que orientan su actividad en beneficio de los trabajadores del sector, de los compradores y del desarrollo sostenible. 

Así lo planteó su gerente regional, Ana Elvia Ochoa Jiménez, a propósito de los preparativos para la XXII Asamblea Anual de Afiliados que tendrá lugar el martes 28 de agosto en la ciudad de Tunja, y que contará con la presencia de la presidente de la Cámara Colombiana de la Construcción, Sandra Forero. 

Ochoa Jiménez explicó que el accionar del gremio gira en torno a cinco ejes estratégicos: representación gremial, información y análisis sectorial, impulso a los negocios del sector de la construcción, responsabilidad social y ambiental y competitividad e innovación. 

Destacó la importancia de participar en la discusión de temas neurálgicos como el ordenamiento territorial y la ordenación de las cuencas hidrográficas; la innovación del sector a partir de la adopción de nuevas metodologías de construcción, gestión, mercadeo y ventas; y la producción de información sobre la dinámica edificadora regional y el análisis del comportamiento de esta industria. 

Ana Elvia Ochoa sostuvo además que una de sus tareas al frente de Camacol Boyacá y Casanare será promover espacios de información y educación que le permitan a la ciudanía conocer sobre los derechos y deberes que tienen los constructores, los compradores y los propietarios de inmuebles a la luz de la normatividad vigente. 

Dijo también que, en el marco de su misión corporativa, la entidad trabaja para procurar el bienestar de los empleados y trabajadores de las empresas vinculadas a través de eventos de responsabilidad social. 

Camacol aglutina a constructores, industrias y comerciantes de materiales de construcción, promotores inmobiliarios, contratistas consultores, entidades financieras, empresas de servicios públicos, fiduciarias y universidades.


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Boyacá se une a simulacro de aislamiento que ha propuesto la Alcaldía de Bogotá

A partir de hoy a las rige la medida de contención con la cual se busca que haya la menor cantidad de contagios en el Departamento de Boyacá.

Estamos en riesgo inminente por eso declaramos alerta amarilla y calamidad pública.

A partir de hoy rigen con mayor fortaleza, la restricción d...

Continuar leyendo

personÁngela Merchán

date_rangeMarzo 19, 2020

remove_red_eye1964 Vistas

Vecina del año

Realizadas las votaciones de los premios Energía Positiva fue electa como vecina del año Flor Mariela Rodríguez Vargas, quien es calificada por su comunidad del barrio Parados de Alcalá como una excelente vecina, prestadora al servicio de la comunidad. 

Actualmente Flor Mariela es la p...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeDiciembre 18, 2018

remove_red_eye2763 Vistas