RED COLOMBIANA DE PERIODISTAS CON VISIÓN DE GÉNERO Y FUNDACIÓN KARISMA LANZAN ENCUESTA #PERIODISTASSINACOSO

personComunicado de Prensa

date_rangeSeptiembre 17, 2020

remove_red_eye1948 Vistas

Porque un periodismo libre de violencias contra las mujeres será un periodismo diverso y plural, la Red Colombiana de Periodistas con Visión de Género y la Fundación Karisma lanzan este 16 de septiembre la encuesta en línea #PeriodistasSinAcoso para conocer las manifestaciones de violencias ejercidas contra las mujeres periodistas y comunicadoras en y fuera de internet.

La encuesta que podrá ser realizada por mujeres y hombres periodistas del país hace parte del proyecto de investigación Periodistas sin acoso, el cual se desarrolla bajo una metodología mixta: cuantitativa con la aplicación de la encuesta en línea y cualitativa con el desarrollo de grupos focales con periodistas hombres y mujeres de Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla y Tunja, y entrevistas a profundidad sobre las violencias de género y acoso sexual que viven las mujeres periodistas en el ejercicio de su profesión. 

El propósito de la investigación es identificar y caracterizar las violencias y acoso sexual que viven las periodistas colombianas tanto en los espacios donde se ejerce la profesión como en el ámbito digital y el impacto que este fenómeno tiene sobre su salud, vida y el ejercicio periodístico para realizar propuestas al Estado, organizaciones y medios de comunicación que ayuden a mitigar y eliminar estas violencias que coartan el derecho a la libertad de expresión y el acceso de la ciudadanía a una información diversa y plural. 

Periodistas sin acoso surgió como una campaña digital en el 2016 con el objetivo de contribuir a la visibilización, prevención de las violencias y acoso sexual contra las mujeres periodistas y comunicadoras en Colombia. Con el tiempo evolucionó en un proyecto de tres componentes: investigación, comunicación y acción para la transformación. 
Fue así como en enero de 2020 la Red Colombiana de Periodistas con Visión de Género y Fundación Karisma nos unimos para darle vida a la investigación, que hoy es posible gracias al apoyo y financiación de World Wide Web Foundation en el marco de su iniciativa Women’s Rights Online. 

La encuesta en línea realizada por la firma Proyectamos Colombia estará disponible en el siguiente link hasta el 16 de octubre.

Link:https://proyectamos-odk.com/-/single/dQiOdVMoSvwc7ehJonsjHinfIxTw318?st=WrmVaNJgg7XSsT5bYpAnZ1BkrefTaQ5hbQFHHenzh5cCWzL1q6oli7RUpKaPwr29


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Concejo hizo control a ‘BiciTunja’ por quejas de la comunidad

Luego de una invitación realizada por el Concejo de Tunja, para evaluar el proyecto de ‘BiciTunja’ en la ciudad, el secretario de Tránsito y Transporte, ingeniero John Alexander Herrera, entregó un balance de la estrategia en la que indicó que se han hecho 17 mil 179 préstamos, 3 mil 110 personas in...

Continuar leyendo

personPositiva

date_rangeAbril 06, 2018

remove_red_eye2488 Vistas

Gobierno de Carlos Amaya recibió premio a la Solidaridad e Inclusión Social Latinoamericana 2018

En el Hotel Movich Buró 26 de Bogotá, la secretaria de Desarrollo Humano del Departamento, Adriana del Pilar Camacho León, como delegada del gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, recibió el premio “Gobernador Solidario e Incluyente de Latinoamérica 2018 - Categoría: Departamentos entre 1.201.000 y...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeDiciembre 06, 2018

remove_red_eye2550 Vistas