¿Qué reclaman los docentes con su paro de 48 horas?

personErika Sánchez

date_rangeAgosto 29, 2019

remove_red_eye2387 Vistas

Hablamos con Víctor Dávila, integrante de la mesa directiva de Fecode y nos realizó una radiografía por algunas de las problemáticas que tienen los docentes del magisterio colombiano y por las cuales se vuelven a manifestar este 28 y 29 de agosto, manifestaciones que van desde el centro hasta norte de la ciudad de Tunja.

Salud: este tema se ha venido complicando desde que se realizaron los nuevos contratos de prestación del servicio médico desde el año pasado. No hay entrega de medicamentos y es negligente las remisiones a especialistas. Además, se inició con una red de prestación de servicio que a la fecha no tiene contrataciones en los hospitales, existe una situación complicada de maltrato a los maestros-

Amenazas: se ha venido acrecentando en materia de represión, hostigamiento y asesinatos a líderes y los maestros también han caído en esta situación que viene azotando al país. El sindicato de maestros y educadores en Colombia jamás hemos utilizado métodos de violencia para la solución de problemas sociales y nos negamos a aceptar que se continúe con estos métodos que no le hacen bien a la nación.

Ascensos: los maestros del 1278 están viviendo una de la situaciones más difíciles, alrededor de 90 mil maestros se presentaron para ascender y se han encontrado resultados que no corresponden a su desempeño, incluso evaluadores de ese proceso que incluyen un video y un plan de clase, han dicho no corresponde a lo ellos habían valorado, es como si alguien hubiese tomado los pliegos y manipulado, diciendo que maltratan a los niños o no tienen un buen desempeño en la utilización de los recursos, esto ya desató una ola de reclamaciones para que se evalué objetivamente

Este punto tiene que ver con uno de los acuerdos, modificar el sistema de evaluación para que se establezca lo que se acordó en el 2015 de un Nuevo Estatuto Docente donde quede contemplado una forma de ascender basado en títulos, experiencia docente y desempeño académico

Financiación a la educación: tampoco se ha elaborado conjuntamente con Fecode el Sistema General de Participaciones para la financiación de la educación, siguen existiendo problemas de colegios que se caen a pedazos, en algunos lugares no existe la alimentación escolar y no hay el presupuesto adecuado para poner en marcha la jornada única, que es una conquista del magisterio desde el año 1994. El Gobierno está empeñado en que se impulsen jornadas únicas sin tener recursos.


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Dos patrulleros señalados de secuestro extorsivo fueron enviados a la casa

Uniformados adscritos a la Estación de Policía de Pesca estarían implicados en hechos de extorsión y secuestro, ocurridos en la provincia de Sugamuxi, así se conoció tras la captura realizada contra dos patrulleros.

Hechos 

Integrantes del CTI Gaula Boyacá c...

Continuar leyendo

personGina Rojas Hoyos.

date_rangeMayo 15, 2019

remove_red_eye2499 Vistas

48 años de Ramones: El nacimiento del punk

Hoy se conmemora el 48 aniversario del lanzamiento del álbum debut de una banda que cambió el curso de la historia musical: Ramones. Este legendario disco, publicado un 23 de abril de 1976, no solo marcó el nacimiento del punk, sino que dejó una huella imborrable en el panorama del rock.

<...

Continuar leyendo

personErick Leonardo

date_rangeAbril 23, 2024

remove_red_eye1682 Vistas