¿Qué pasa con el relleno sanitario de Pirgua?

El compromiso gubernamental, ante las inconformidades de los habitantes, es poner el foco, escuchar, atender y responder las voces que hace tiempo sufren de primera mano las consecuencias del manejo del relleno sanitario de la ciudad.En entrevista para Energía Positiva, Carlos López y Aristóbulo Fagua, vecinos del relleno, manifestaron la preocupación de los habitantes en este sector de la ciudad de Tunja, la cual lleva varios años y la comunidad no siente que haya una atención por cuenta de las autoridades.
La acumulación de basuras no solo de la ciudad sino de varios municipios aledaños ha llevado al colapso de este relleno y las molestias son varias: los malos olores, los mosquitos y las enfermedades que se producen a raíz de la contaminación son recurrentes en los niños y adultos de las familias de la vereda.
El secretario de desarrollo de Tunja, Guillermo Jiménez aseguró que desde la administración municipal se ha venido realizando las visitas y seguimiento oportuno a la situación que afecta este relleno y por cuenta de Corpoboyacá también se ha atendido la situación ambiental.
OTRAS NOTICIAS

¿Qué anuncios para Boyacá hizo el Gobernador?
El gobernador de Boyacá, Carlos Amaya dio a conocer cifras importantes durante rueda de prensa, donde destacó:
En el 2024 Boyacá fue el segundo departamento de país con menor inasistencia escolar, en este mismo año fue el quinto...

'Ojos Color Mondongo' lo nuevo de Velo De Oza
La receta perfecta para el amor nos la da Velo De Oza quienes después de una extensa gira por Europa nos presentan su nuevo sencillo 'Ojos Color Mondongo'. Rescatando las tradiciones de Boyacá el quinteto insignia de la carrangarock le puso sabor a este tema, que aparte de carranga trae elementos...