Prosperidad Social anuncia el pago del segundo ciclo del año
• Las personas mayores que son beneficiarias del programa tendrán disponible el pago del segundo ciclo, del 7 al 20 de marzo de 2024, en los puntos SuperGIROS autorizados en todo el país.
• El programa estará realizando campaña de actualización de datos de contacto y dirección, vía telefónica, para facilitar el acercamiento y comunicación con los beneficiarios, así como el procedimiento de pago.
Los pagos estarán disponibles hasta el miércoles 20 de marzo. La inversión de la entidad supera los 149.000 millones de pesos, para beneficiar a 1.673.911 personas mayores.
Los participantes en todo el país recibirán 80.000 pesos. En Bogotá, los beneficiarios del programa recibirán, adicionalmente, 50.000 pesos, gracias al convenio de cofinanciación con la Alcaldía Mayor: 130.000 pesos en total.
Las personas mayores de 90 años pueden recibir los pagos a domicilio, siempre y cuando lo acepten. SuperGIROS se contactará con el beneficiario y coordinará la entrega del incentivo.
Los beneficiarios recibirán un mensaje de texto en el que se les anuncia el inicio del ciclo. Cuando el participante se acerque al punto de pago, debe identificarse como beneficiario de Colombia Mayor; al recibir el dinero, debe contarlo antes de salir del punto de pago y solicitar su tirilla de pago, para verificar que el valor corresponda al recibido.
SuperGIROS es el operador encargado del pago en todos los municipios del país. Cuenta con una red aliada, que tiene más de 27.000 puntos. El listado de los puntos de pago por municipio está disponible en el siguiente enlace: listado de puntos de pago.
En los próximos días, los beneficiarios registrados en el sistema de información del programa –sin importar el estado de vinculación en el que se encuentren– recibirán una llamada de Prosperidad Social para actualizar sus datos de contacto. No deben entregar datos personales; sólo los datos de contacto. También pueden comunicarse directamente a las líneas telefónicas para solicitar la actualización: en Bogotá, al 601 3791088, desde fijo o celular; y en el resto del país, al 018000951100.
Para recibir los recursos del programa, no hace falta comprar ningún producto en el punto de pago. Los participantes pueden acudir a las alcaldías municipales y contactar al enlace del programa si tienen alguna inquietud.
OTRAS NOTICIAS
Policía de Tunja aclara que no está persiguiendo a vendedores y consumidores de empanadas
Tras la controversia que provocó la multa contra un joven y una mujer por consumo y expendio de empanadas en Bogotá, hay sensación de represión en el país.
En Tunja se filmó un video que según las autoridades fue malinterpretado por la comunidad que lo publicó en redes sociales que as...
Gobierno departamental trabaja en proyecto de pavimentación de la vía Tibaná – Garagoa
Elkin Alejandro Rincón Samanca, secretario de Infraestructura de Boyacá informó que se designó un equipo interdisciplinario de esa sectorial para actualizar los estudios y diseños de la obra.
Resaltó que los trabajos se adelantan bajo estrictas directrices del gobernador Ramiro Barragán...