Prográmese para participar en la Cuadragésima Semana Internacional de la Cultura Bolivariana y los Países Hermanos

Con 80 eventos culturales en donde sobresalen danza, música, cine, literatura, poesía, artes plásticas, teatro y cuentería entre otros, el Instituto de Cultura y Bellas Artes de Duitama Culturama desarrolla uno de los eventos artísticos y culturales más antiguos en el centro - oriente Colombiano. Este año la programación está diseñada para que, cumpliendo los protocolos autorizados por la normatividad vigente, los asistentes acudan a los diferentes escenarios y disfruten de las maravillas que trae la cultura para todos.
Así mismo, se ha diseñado una estrategia digital para que mediante la FanPage de Facebook Instituto de Cultura y Bellas Artes de Duitama – Culturama y también la página de la Secretaría de Cultura y Patrimonio de Boyacá, se puedan apreciar algunos de los eventos programados por los organizadores.
La estrategia departamental implementada por el Gobierno Departamental y la Secretaría de Cultura y Patrimonio #BoyacáReactivalaCultura acompaña y apoya el desarrollo de este certamen cultural que sirve también como vitrina para protagonistas culturales de la región que así dan a conocer las bondades del arte a través de la expresión natural, cultural y patrimonial. (Fin. John Sandoval. Prensa Secretaría de Cultura y Patrimonio. UACP.)
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá
Descargue aquí el Programa de la Semana Bolivariana
OTRAS NOTICIAS

#Video Fiesta electrónica para los Jóvenes de Paipa
Con música electrónica se integrarán los jóvenes de Paipa y otros municipios en el Paipa Color Festival. El próximo sábado 28 de abril se desarrollará en el club de tiro caza y pesca del municipio la segunda versión del Paipa Color Festival, un evento desarrollado por la empresa privada V.I.P Sho...

“Sumercé” es una película que retrata las luchas campesinas
Hablamos con Victoria Solano, directora de la película #Sumercé, una historia campesina, una historia colombiana. Es la historia a tres voces de aquellos que se levantan, caminan convencidos y luchan por no permitir el saqueo de los páramos, del agua y de las raíces fundacionales de nuestras gent...