Procuraduría dice a sindicatos del MinTrabajo están perjudicando gravemente al país

personComunicado de Prensa

date_rangeJunio 28, 2024

remove_red_eye1389 Vistas

El ministro del Trabajo (e) Iván Daniel Jaramillo Jassir y la Procuradora Delegada para Asuntos de Trabajo y Seguridad Social, Diana Margarita Ojeda, se pronunciaron ante la imposibilidad de no lograr acuerdos en mesa de diálogo permanente realizada el miércoles 26 y jueves 27 de junio, con las 13 organizaciones que adelantan una acción sindical en todas las sedes del país.

El ministro (e) Iván Daniel Jaramillo Jassir, explicó que no fue posible llegar a un acuerdo por imposibilidad económica y jurídica en el cumplimiento de la bonificación. “Hemos hecho todas las gestiones para su reconocimiento, pero existen causas que impiden esta petición”.

Por su parte la Procuradora Ojeda, explicó que la Procuraduría facilitó las instalaciones con el propósito de que el conflicto se supere y los funcionarios se vinculen a trabajar. En la mesa de diálogo, la procuradora expresó las recomendaciones desde esta entidad, luego de conocido en detalle el caso: “El Ministerio se comprometió a adelantar todas las gestiones para que se pueda en un momento dado conseguir la prima, pero ante esa imposibilidad jurídica y ante la situación coyuntural del tema fiscal donde hay austeridad decretada por el Gobierno Nacional, es imposible que se estudie la viabilidad presupuestal”.

Igualmente, señaló: “en el caso de los empleados públicos no está prevista la huelga, está prohibida en el Código Sustantivo del Trabajo”, y complemento, “cuando hay un cese de actividades, cuando el empleado público no ejerce sus funciones, no hay pago”. La Procuraduría ha venido recomendando dejen el cese de actividades porque están perjudicando gravemente el resto del país y muchas de esas quejas que le corresponde resolver a los inspectores de trabajo, la están trasladando a la Procuraduría General de la Nación”. Dijo Ojeda.

El alto funcionario del ministerio explicó, que esta entidad reconoce el espacio de diálogo motivado por el Ministerio Público para la búsqueda de soluciones inmediatas al conflicto laboral y al levantamiento del cese de actividades. 

Finalmente, Jaramillo reafirmó que sigue manteniendo la voluntad política para resolver los conflictos laborales y sindicales, de conformidad con la ley y los derechos de los y las trabajadoras.



Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Polémica por proceso de estratificación que se adelanta en Tunja

Desde el año 2017 se viene adelantando el proceso de nueva estratificación en Tunja, sin embargo solo hasta la fecha y gracias a una discusión que se abrió en el Concejo de la ciudad se conoce del mismo y de que sería entregado entre octubre y noviembre del presente año.

"Estratific...

Continuar leyendo

personGina Rojas Hoyos.

date_rangeFebrero 20, 2019

remove_red_eye2997 Vistas

Nuevo disco y gira de Depeche Mode para el 2023

Depeche Mode anunció que está terminando de grabar su nueva placa discográfica, su álbum número quince, que llevará por título “Memento Mori”. El álbum se publicará oficialmente en 2023 a través de Columbia Records. Además, el nuevo disco no viene solo, los británicos anticiparon que harán una gi...

Continuar leyendo

personErick Leonardo

date_rangeOctubre 04, 2022

remove_red_eye1737 Vistas